
La clave de un buen descanso y de tener la energía adecuada en el día a día, parte de dormir bien, y para eso, es necesario contar con un colchón que esté en buenas condiciones de higiene y físicas.
Muchas veces, por accidente, se pueden derramar líquidos sobre la superficie de este y ocasionan daños estéticos que parecen irreversibles.
(Vea también: Famosa empresa colombiana hizo cambio grande en su negocio y sorprendió a sus clientes)
¿Cómo quitar las manchas amarillas del colchón?
Lo primero es disolver en un recipiente 2 cucharadas de bicarbonato de sodio, una cucharada de pasta para dientes, una tapa con detergente para ropa y 4 cucharadas de agua oxigenada y una taza de agua.
Se debe mojar una toalla de limpieza con el producto, se exprime y se coloca totalmente extendida sobre el colchón. Luego, se pone una plancha caliente sobre el trapo húmedo y se envuelve totalmente con este.
Posteriormente, se empieza a pasar sobre todo el área, como si lo estuviera planchando, haciendo que el vapor elimine todas las manchas y bacterias que tiene el colchón.
Lo mejor, es que no tendrá que ponerlo a secar al sol, ya que el calor de la plancha evitará que no quede mojado.
Acá, el ejemplo de cómo hacerlo:
Ver esta publicación en Instagram
¿Cada cuánto debo cambiar mi colchón?
En primer lugar, si está sintiendo dolor de espalda, cuello o cualquier otra parte del cuerpo al despertar, es posible que su cama esté causando el problema.
Otra señal de que necesita renovar su cama es si está teniendo dificultades para dormir. Si se despierta muchas veces durante la noche o se siente cansado y sin energía al levantarse, es posible que su colchón no esté ofreciendo el soporte adecuado para su cuerpo.
Si nota que la superficie no es uniforme o ha perdido su firmeza, es otro signo claro de que es tiempo de renovarla. Además, si ha tenido el colchón por más de 10 años, las empresas especializadas en este producto, recomiendan cambiarlo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO