Esta actividad es esencial para garantizar una buena higiene, prolongar la vida útil del mismo e, incluso, para cuidar la salud y evitar la acumulación de ácaros, bacterias y suciedad.
¿Qué pasa si no limpia su colchón?

El artículo podría acumular una gran cantidad de suciedad, sudor y células muertas de la piel que con el tiempo suelen provocar problemas de salud, como alergias, asma y otros trastornos respiratorios.
Además, los ácaros del polvo pueden proliferar rápidamente en un ambiente cálido y húmedo, lo que aumenta aún más el riesgo de que los habitantes de la casa desarrollen algún padecimiento.
(Vea también: ¿Sus hijos rayaron las paredes? Así puede quitar manchas de bolígrafo y marcador)
De hecho, estos animales suelen ser los principales causantes de las alergias y los problemas respiratorios en las personas, especialmente en niños y adultos mayores, por lo que se ha demostrado que su eliminación puede reducir significativamente los síntomas de estas afecciones.
¿Cómo limpiar y desinfectar el colchón?
A continuación encontrará los consejos que debería seguir para retirar toda la suciedad que se ha acumulado.
1. Aspire el colchón mientras se asegura de que pase por todas las esquinas y costuras y trate de usar una aspiradora que tenga una herramienta con un cepillo para la limpieza de superficies.
2. Use bicarbonato de sodio para retirar los olores y las manchas que han quedado con el paso del tiempo; tenga en cuenta que debe espolvorear por todo el colchón y dejarlo por horas hasta que crea que es momento de retirarlo.
3. Limpie con vapor todo el somier para que lo pueda desinfectar a profundidad mientras elimina los gérmenes.
4. Utilice productos de limpieza especiales que tengan ingredientes para este tipo de materiales y se enfoquen en la eliminación de suciedad acumulada en estas zonas.
Cabe mencionar que si no tiene tiempo para hacer este tipo de procesos, podría considerar la idea de contratar a un profesional que lo haga por usted.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO