El hombre que está detrás de la cuenta de Instagram @tuliorecomienda, la cual tiene más de un millón de seguidores en Instagram, y encabeza la organización del ‘Burger Master’ y el ‘Pizza Master’, aceptó revelar en vivo para Pulzo su receta de natilla.
Utilizando ingredientes de fácil consecución y su experiencia en la cocina, el chef logró transformar una mezcla para natilla de caja, en una preparación tradicional antioqueña.
Ingredientes para preparar natilla:
- Mezcla para natilla en caja de cualquier marca (300 gr.).
- Leche entera (3 tazas).
- Canela en rama (de 3 a 5 ramas).
- Canela en polvo (una cucharada).
- Clavos (4).
- Mantequilla (una cucharada).
- Aguardiente (una copa de onza y media).
- Coco (picado o rallado según el gusto).
Receta de natilla antioqueña:
En el siguiente video, que fue transmitido en vivo por Pulzo, Tulio Zuluaga enseña cómo preparar el tradicional postre navideño en pocos minutos.
Este es el resumen, paso a paso:
- En una olla, ponga a calentar en fuego bajo 3 tazas de leche y agregue la canela en rama y los clavos. La leche se debe calentar, pero no hervir.
- Mientras la leche gana temperatura y se aromatiza, en un recipiente deposite los 300 gramos de mezcla para natilla y agregue una taza de agua de coco reposada. Si la premezcla que está usando no tiene panela, agréguela también según la indicación del empaque. Revuelva hasta lograr uniformidad.
- Cuando la leche de la olla esté caliente, añada una cucharada grande de mantequilla y una cucharadita de canela en polvo, revuelva y adicione la copa de aguardiente.
- Retire los clavos y las ramas de canela de la olla y, manteniéndola en fuego bajo, agregue el coco picado y posteriormente el contenido del recipiente donde antes juntó la premezcla para natilla y el agua de coco.
- Revuelva por algunos minutos hasta que desaparezcan los grumos y alcance la textura deseada.
- Sáquela a un molde o recipiente y póngala a enfriar para su posterior consumo.
Tulio Zuluaga le dijo a Pulzo que, pese a que en la mayoría de lugares la natilla se sirve fría, en alguna zonas de Antioquia se come caliente y recién salida de la olla.
Orígenes de la natilla
La natilla es un postre de origen español que, según lo dicho por el antropólogo Ramiro Delgado a El Colombiano, tiene relación estrecha con las coladas de harina, el manjar blanco y el arequipe, platos que también son populares en el país ibérico.




Según el medio, en Colombia se adaptó la receta incluyendo maíz molido, que remplazó la harina y el huevo, presentes en la preparación original. Con los años, en diferentes regiones del país como el eje cafetero o Antioquia, se agregaron más ingredientes como el coco, la canela y el aguardiente.
Preparar natilla y buñuelos en el mes de diciembre es una tradición que se ha extendido en gran parte del país.
LO ÚLTIMO