Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Cambiar el cepillo de dientes con frecuencia es vital para la salud bucal. Por ende, es importante tener en cuenta que si no se realiza de manera consciente y con cierto periodo de tiempo puede generar problemas significativos.
Ante esta duda, preguntamos a la especialista en salud dental, la odontóloga Lorena Heredia la importancia y beneficios de cambiar el cepillo de dientes.
(Vea también: Para qué sirven las cerdas más largas del cepillo de dientes)
Asimismo, una de las razones es la acumulación de bacterias en los cepillos viejos, ya que justamente por el tiempo de uso, albergan bacterias y hongos que pueden causar infecciones.
De igual manera, la doctora Heredia argumenta que la eficiencia del cepillo de dientes disminuye con el tiempo:
“Las cerdas desgastadas limpian menos, aumentando el riesgo de caries y enfermedades gingivales”.
Sumado a lo anterior, llega un aspecto estético, el mal al aliento. Esto sucede porque un cepillo ineficaz no tiene una buena remoción de placa, causando mal aliento.
Recomendaciones para un correcto cepillado
Por otra parte, se aconseja cambiar el cepillo de dientes cada tres meses o antes si las cerdas están gastadas.




gualmente, la odontóloga Lorena Heredia recomienda tener en cuenta un correcto cepillado, evitando hacerlo con ejemplares con cerdas duras y más que todo con movimientos paralelos; no circulares.
Asimismo, esta debe ser una costumbre de mínimo 3 veces al día. Lo ideal sería después de cada comida. Adicionalmente, el uso de seda dental es clave. Igualmente, la doctora no recomienda mucho los enjuagues bucales, ya que pueden ser muy abrasivos con las piezas dentales.
Lea también: Estas son las vacunas que debería tener su bebé a los cuatro meses
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO