author
Escrito por:  Pamela Rueda C
Periodista y presentadora     Jul 29, 2025 - 2:49 pm

Ozempic ha pasado de ser un tratamiento médico para la diabetes tipo dos a una herramienta estética de moda para bajar de peso. Sin embargo, el entusiasmo por sus efectos rápidos preocupa a la comunidad médica. Nuevas investigaciones presentadas en la reunión ENDO 2025 revelan datos contundentes: pérdida de masa muscular, riesgo óseo, y un efecto rebote que compromete la salud a largo plazo.

¿Qué es Ozempic y por qué se ha popularizado?

Ozempic (nombre comercial de la semaglutida) es un medicamento inyectable originalmente aprobado para tratar la diabetes tipo dos. Funciona imitando a una hormona llamada GLP-1 que regula los niveles de azúcar y genera sensación de saciedad. Con el tiempo, se observó que muchos pacientes también perdían peso, lo que llevó a su uso fuera de etiqueta como supresor del apetito en personas no diabéticas.

El auge en redes sociales y su uso por celebridades lo convirtieron en una especie de “solución mágica” para adelgazar. Pero los especialistas advierten: el precio puede ser muy alto.

Riesgos de utilizar Ozempic para bajar de peso

  • Pérdida significativa de masa muscular
    Durante la conferencia ENDO 2025, organizada por la Endocrine Society en San Francisco, se presentaron datos impactantes. En un estudio con 40 adultos con obesidad tratados con semaglutida durante tres meses, se reportó una pérdida del 6,3 % del peso corporal. Sin embargo, casi la mitad del peso perdido (47,5 %) correspondía a masa magra, es decir, músculo. En contraste, quienes siguieron solo dieta y ejercicio perdieron menos masa muscular (35,7 %).

La Dra. Melanie Haines, endocrinóloga del Massachusetts General Hospital, enfatizó que perder músculo puede ralentizar el metabolismo, reducir la fuerza y aumentar el riesgo de lesiones. Su recomendación: acompañar el tratamiento con una dieta rica en proteínas (mínimo 1.6 g/kg/día) y entrenamiento de fuerza regular.

  • Impacto en la salud ósea: más allá del peso
    El mismo estudio reveló un descenso del 1.8 % en la densidad mineral ósea y un aumento en el marcador de resorción ósea C-terminal telopeptídico, indicadores de pérdida de masa ósea. Este deterioro puede hacer que los pacientes adelgacen… pero también queden más frágiles.

Especialistas en metabolismo óseo advierten que, sin un adecuado seguimiento clínico, el uso de Ozempic podría aumentar el riesgo de fracturas, sobre todo en mujeres mayores.

  • La memoria de las células grasas y el efecto rebote
    Investigaciones publicadas en Nature y discutidas durante ENDO 2025 apuntan a un fenómeno preocupante: las células grasas tienen “memoria epigenética”. Esto significa que, incluso si se pierde peso con medicamentos, el cuerpo tiende a recuperarlo rápidamente si no se acompaña de cambios estructurales en el estilo de vida.

Por eso, muchos pacientes experimentan el famoso efecto rebote al suspender el medicamento: el apetito regresa con fuerza, el metabolismo se ralentiza y el peso reaparece en forma de grasa.

  • Entonces… ¿Es efectiva a largo plazo?
    Un análisis con más de 6.392 pacientes, también presentado en ENDO 2025, mostró que la semaglutida logró mantener una pérdida de peso de entre 13.7 % y 14.9 % en un periodo de 12 a 24 meses. Sin embargo, muchos participantes abandonaron el tratamiento por dificultades de acceso, costos o efectos secundarios.

Los resultados fueron más sostenibles cuando el tratamiento fue acompañado por intervenciones nutricionales y conductuales, lo cual refuerza la idea de que Ozempic no debe ser usado como único pilar para adelgazar.

¿Qué efectos secundarios tiene utilizar Ozempic?

La lista de efectos adversos es extensa y no debe subestimarse. Entre los más comunes se encuentran:

  • Náuseas y diarrea.
  • Sequedad bucal extrema (“Ozempic mouth”).
  • Pérdida de cabello.
  • Pancreatitis.
  • Problemas visuales.

Además, el uso estético sin supervisión médica aumenta los riesgos y puede enmascarar trastornos alimentarios o alteraciones psicológicas que requieren otro tipo de atención.

¿Cuándo se usa Ozempic? Guía de uso médico

Los expertos coinciden en decir que Ozempic debe ser recetado exclusivamente en contextos médicos y con acompañamiento integral. Estas son las recomendaciones clave:

  • Monitoreo: peso, masa muscular, salud ósea, ocular y digestiva.
  • Nutrición: dieta balanceada rica en proteínas (≥1.6 g/kg/día).
  • Ejercicio físico: entrenamiento de fuerza para preservar músculo.
  • Salud mental: evaluación psicológica para evitar relación disfuncional con la comida.

El auge estético de Ozempic ha creado una falsa promesa de “delgadez sin esfuerzo”. Pero los datos clínicos son claros: adelgazar rápido puede implicar un deterioro serio en la salud muscular, ósea y metabólica.

La semaglutida puede ser una herramienta eficaz en el tratamiento médico de la obesidad y la diabetes, pero solo cuando se integra dentro de un plan integral de salud. Sin supervisión, puede hacer más daño que bien. Antes de buscar la delgadez inmediata, pregúntate: ¿Quiero perder peso o realmente cuidar mi salud integral?

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO