author
Escrito por:  Pamela Rueda C
Periodista y presentadora     Ago 11, 2025 - 3:45 pm

La hipnoterapia es un proceso terapéutico que utiliza el estado de hipnosis —un estado de concentración profunda y relajación— para acceder a la mente subconsciente. En este estado, la persona es más receptiva a sugerencias positivas y a la reprogramación de patrones de pensamiento que influyen en sus emociones y conductas. Según la American Psychological Association, la hipnosis clínica puede ser útil para tratar ansiedad, depresión, dolor crónico y hábitos perjudiciales.

¿Cómo se hace la hipnoterapia para calmar ansiedad por la comida?

Durante las primeras sesiones, el terapeuta guía a la persona a un estado mental donde es más fácil identificar y reemplazar creencias limitantes por pensamientos que apoyen sus metas. El proceso incluye técnicas de visualización, anclaje emocional y afirmaciones diseñadas para que la mente subconsciente las acepte como nuevas verdades.

Un estudio publicado en International Journal of Clinical and Experimental Hypnosis encontró mejoras significativas en la autoconfianza y la reducción de estrés en participantes después de pocas sesiones.

(Vea también: Carolina Cruz reveló método que le dio el mejor cuerpo de su vida, a los 46 años)

¿Por qué es tan rápida?

A diferencia de otros métodos que trabajan únicamente con la mente consciente, la hipnoterapia accede directamente al subconsciente, donde se almacenan la mayoría de nuestros hábitos, creencias y reacciones automáticas. Esto permite que los cambios sean más rápidos y profundos. Petra Gucikova, especialista en esta ciencia, explica que —en muchos casos— en una o dos semanas los pacientes ya muestran avances en productividad, manejo emocional y toma de decisiones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Pulzo (@pulzo_col)

¿Qué beneficios tiene la hipnoterapia?

  • Bienestar mental y físico: reducir la ansiedad, mejorar la calidad del sueño y aumentar la motivación para mantener hábitos saludables.
  • Relaciones sanas: fortalecer la autoestima, establecer límites y mejorar la comunicación.
  • Éxito financiero: mejorar la mentalidad respecto al dinero, superar el miedo al riesgo y fomentar hábitos de abundancia.

¿Qué tener en cuenta antes de hacer hipnoterapia?

La hipnoterapia no es magia ni control mental: es un trabajo conjunto entre terapeuta y la paciente. Los mejores resultados se obtienen con compromiso, disposición y seguimiento de las tareas sugeridas entre sesiones. Además, debe ser hecha por un profesional certificado, con experiencia clínica y referencias comprobables.

En definitiva, reprogramar tu mente en dos semanas puede parecer ambicioso, pero con la hipnoterapia y la guía adecuada, es posible lograr cambios significativos y duraderos. Como afirma Petra: “Cuando cambias lo que crees posible, tu vida empieza a alinearse con esa nueva versión de ti”. Si buscas un impulso real hacia el éxito, esta puede ser la herramienta que estabas esperando.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO