Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 26, 2025 - 1:02 pm
Visitar sitio

El Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores de Francia lanzó recientemente la convocatoria para el programa de becas France Excellence Eiffel, dirigido a captar a estudiantes internacionales con alto rendimiento académico interesados en adelantar estudios de maestría o doctorado en Francia. Esta iniciativa busca fortalecer el posicionamiento de las instituciones educativas francesas en el ámbito global, invitando a jóvenes destacados del mundo entero a complementar su formación en territorio francés. Según la información compartida por El Espectador, la convocatoria se abrió el 1 de octubre y cerrará el 8 de enero de 2026, pero es importante que los aspirantes revisen los plazos internos de las universidades francesas, ya que las postulaciones deben ser canalizadas por estas instituciones sin permitir aplicaciones individuales.

El proceso de selección exige que el candidato haya sido preseleccionado por una universidad francesa, la cual se encarga de presentar su candidatura ante Campus France, entidad responsable de la gestión de las becas. La France Excellence Eiffel respalda la financiación total de la estancia académica en Francia, incluye una asignación mensual que varía según el nivel de estudios —1.181 euros para maestría y 1.700 euros para doctorado—, y proporciona cobertura médica, apoyo en gastos de instalación y retorno, además del acceso a actividades culturales de inmersión en el entorno francés. El beneficio integral que ofrece la beca refleja el interés del gobierno francés por fomentar la movilidad estudiantil y el intercambio académico de excelencia.

Para acceder a estas becas, se exige que los postulantes no tengan nacionalidad francesa, que sean menores de 25 años en el caso de maestría o de 30 años para doctorado, y que mantengan un sobresaliente desempeño académico. Otro requisito clave es que los solicitantes no hayan sido beneficiarios anteriormente de otra beca del gobierno francés para el mismo nivel educativo. Este filtro busca brindar oportunidades a nuevos talentos que no hayan tenido acceso previo a financiamiento público francés, asegurando así una rotación justa de participantes internacionales.

La convocatoria, de acuerdo con lo informado por El Espectador, representa un recurso estratégico para estudiantes extranjeros que deseen ampliar su formación, vivir una experiencia académica y cultural en Francia, y establecer conexiones profesionales que pueden impulsar significativamente sus carreras. El valor agregado de este programa está en la integración que propicia entre diversas culturas y visiones del conocimiento, así como en el respaldo institucional del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, que respalda la calidad y credibilidad de la beca.

Lee También

Este programa pone en relieve el compromiso de Francia por sostener su influencia educativa y cultural mundial, reforzando la cooperación internacional y facilitando la movilidad intelectual de jóvenes con alto potencial. Al permitir que los estudiantes participen en actividades culturales y de inmersión durante su estancia, el programa no solo apunta a la excelencia académica, sino que también promueve la comprensión intercultural y el desarrollo personal.

¿Cómo es el proceso de preselección por parte de las universidades francesas?
Uno de los requisitos esenciales para poder participar en el programa France Excellence Eiffel es haber sido preseleccionado por una universidad francesa. Este paso consiste en que la universidad evalúa previamente a los candidatos y, tras considerar su expediente académico y perfil, decide si presenta su solicitud ante Campus France. El rol de la universidad es de intermediario y aval, asegurando que solo los perfiles destacados lleguen a la fase final del proceso.
Este mecanismo garantiza que las candidaturas sean respaldadas por instituciones con un conocimiento directo del postulante, lo que reduce la cantidad de solicitudes indiscriminadas y potencia la calidad de los elegidos. Así, los estudiantes deben establecer contacto con las oficinas internacionales de las universidades francesas participantes antes de la fecha límite interna, presentando la documentación requerida y demostrando sus logros académicos y motivaciones.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.