Escrito por:  Redacción Virales
Oct 22, 2025 - 4:17 pm

A diferencia de un impactante accidente aéreo en Venezuela, un caso en Estados Unidos sorprendió por la particularidad que llevó a momentos de alarma en pleno vuelo de una aerolínea.

Una de las pasajeras ofreció detalles sobre la manera en la que se desarrolló esa escena, en la que el pánico fue protagonista entre los 134 viajeros presentes dentro de ese hecho escalofriante.

¿Cómo fue el choque de objeto misterioso a avión?

Una pasajera a bordo del vuelo 1093 de la United Airlines, que cubría la ruta de Denver a Los Ángeles, relató a Fox un episodio de alto riesgo cuando un “objeto misterioso” impactó el parabrisas de un Boeing 737 MAX 8 a una altitud aproximada de 36.000 pies (unos 10.000 metros).

La viajera, identificada como Heather Ramsey, expresó que en el momento del impacto hubo temor. “Pensé que nos íbamos a estrellar en cualquier momento”, afirmó la joven en entrevista a Fox (replicada por El Tiempo) y agregó:  “Fue realmente aterrador. Todos contuvimos la respiración hasta el final. Se podía sentir la tensión en todo el avión”.

Lee También

Luego del choque, la tripulación detuvo el servicio y la comunicación por megafonía indicó: “Tenemos malas noticias. El avión ha chocado con un objeto”.

La visibilidad del incidente fue reforzada por imágenes que muestran marcas de quemaduras en el punto de colisión y fragmentos de vidrio cayendo sobre la cabina, además del piloto que resultó herido en el brazo como consecuencia del impacto.

Paralelamente, se informó que la Federal Aviation Administration (FAA) está investigando si el objeto pudo ser un fragmento de desecho espacial o incluso un meteorito, ya que la posibilidad de que un residuo espacial provoque lesiones graves en la aviación comercial se estima en una de cada un billón de veces, según datos de la National Aeronautics and Space Administration (NASA).

El caso llegó a las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos, las cuales aún analizan el origen exacto del objeto y las circunstancias que permitieron que penetrara la estructura de la aeronave.

¿Qué hacer en caso emergencia en un avión en pleno vuelo?

En caso de una emergencia durante un vuelo, seguir ciertas recomendaciones puede marcar una gran diferencia en la seguridad de los pasajeros. Esta es una guía detallada:

  • Mantener la calma y presta atención a la tripulación: el primer paso ante cualquier emergencia es conservar la calma. La tripulación está entrenada para manejar todo tipo de situaciones, así que sigue sus instrucciones al pie de la letra.
  • Escuchar atentamente la demostración de seguridad: aunque parezca repetitiva, contiene información esencial sobre cómo actuar en situaciones críticas.
  • Identificar las salidas de emergencia más cercanas: contar cuántas filas hay entre el asiento y las salidas, por si se necesita llegar a ellas en la oscuridad o con humo.
  • Mantener el cinturón de seguridad abrochado: incluso si el letrero está apagado, quedarse con el cinturón ajustado ayuda a prevenir lesiones durante turbulencias imprevistas.
  • Utilizar la mascarilla de oxígeno correctamente: si cae la presión en cabina, colocarse la mascarilla primero en usted antes de ayudar a otros. Cubrir nariz y boca, y respirar normalmente.
  • Adoptar la posición de brace en caso de impacto: inclinarse hacia adelante con la cabeza entre las rodillas o contra el respaldo delantero, según las instrucciones.
  • Evacuar sin llevar equipaje: al momento de evacuar, deja todas tus pertenencias y sigue las luces hacia la salida más cercana sin detenerse.

¿Qué puestos son más seguros en un avión?

Varias investigaciones sugieren que los asientos más seguros del avión son los ubicados en la parte trasera, pues ofrecen un margen ligeramente mayor en caso de accidente.

Una evaluación publicada por Federal Aviation Administration analizó datos de 35 años de accidentes e indicó que la tasa de mortalidad para pasajeros sentados en el tercio posterior de la aeronave era aproximadamente del 32 %, comparada con un 38 % en la parte delantera y un 39 % en la zona media. Particularmente, los asientos centrales en la parte trasera registraron la tasa más baja de mortalidad, cerca del 28 %.

Por otro lado, otro estudio realizado por la Civil Aviation Authority del Reino Unido y la University of Greenwich manifestó que los asientos con mejor tasa de supervivencia eran aquellos en fila de pasillo, próximos a una salida de emergencia: los pasajeros dentro de cinco filas de un acceso de evacuación obtuvieron una tasa de supervivencia del 65 % frente al 53 % para los ubicados en el fondo del avión sin esa proximidad.

Sin embargo, los expertos enfatizan que no existe un asiento garantizado como el más seguro en todos los escenarios. Cada accidente es diferente, los impactos pueden ocurrir en distintas partes de la aeronave y la evacuación depende de múltiples factores.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.