author
Escrito por:  Sebastian Alfonso
Subeditor     May 12, 2025 - 1:36 pm

Brielle Asero, una joven recién graduada en ‘marketing’, se convirtió en un fenómeno viral tras publicar un video en el que, entre lágrimas, expresaba su frustración por la rutina de trabajar de 9 de la mañana a 5 de la tarde. 

(Lea también: Colombiana descubrió visa “simple” para irse a Estados Unidos: “Pensé que era mentira”)

El clip, que acumuló millones de vistas, desató un debate sobre las expectativas laborales de la generación Z y las exigencias del mercado actual. Sin embargo, lo que realmente dejó atónita a la joven y a sus seguidores fue la decisión de sus empleadores: la ‘startup’ neoyorquina donde trabajaba la despidió. 

En su video, la joven describió el impacto de su nueva rutina: “Tomo el tren a las 7:30 y no llego a casa hasta las 6:15 como muy pronto. ¡No tengo tiempo para nada!”. 

@brielleybelly123im also getting sick leave me alone im emotional ok i feel 12 and im scared of not having time to live♬ original sound – BRIELLE♉️💙

Residente de Nueva Jersey por los altos costos de alquiler en Nueva York, la joven enfrentaba trayectos de hasta dos horas, lo que sumaba cuatro horas diarias de traslados. 

Este agotador ritmo, combinado con su jornada laboral, le dejaba poco margen para el descanso, el cuidado personal o el ocio. “El horario de 9 a 5 es loco”, afirmó, abogando por un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal, y sugiriendo que el teletrabajo podría aliviar su carga.

Joven que se quejó de su trabajo en EE. UU. fue despedida por otro motivo 

Aunque inicialmente se especuló que su video viral había provocado su despido, la joven aclaró al portal Business Insider que la decisión de la empresa respondió a razones internas. 

Según relató, la empresa admitió que no tenía suficiente carga de trabajo ni la capacidad organizativa para ofrecerle una formación adecuada

Lee También

Su jefe incluso elogió su desempeño y expresó pesar por la separación. Sin embargo, el caso de la estadounidense refleja un problema más amplio: la dificultad de los jóvenes para adaptarse a un modelo laboral que, para muchos, resulta agotador e inflexible. 

@brielleybelly123can someone tell me im going to be okay !!!! feels like the world is ending i need a job immediatley i am feeling so lost rn like i moved for this…!?♬ original sound – BRIELLE♉️💙

Además de las ocho horas de trabajo, la joven invertía hasta cuatro horas diarias en traslados, lo que a veces la llevaba a regresar a casa tan tarde como a las 7:30 de la noche. Este ritmo, combinado con la presión de cumplir en un entorno laboral nuevo, la dejó abrumada. 

Lejos de buscar controversia, la joven explicó que su video pretendía visibilizar las dificultades de adaptarse a las exigencias del trabajo tradicional, especialmente para quienes enfrentan largos desplazamientos y altos costos de vida.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.