
El famoso sueño americano sigue siendo la meta de muchos colombianos, que salen del país para buscar mejores oportunidades de empleo. Uno de los problemas que enfrentan es la solicitud de la visa, ya que es un documento que no a todos les dan.
(Lea también: Mujer fue a sacar la visa de Estados Unidos y por error en una respuesta se la negaron)
Por fortuna, las empresas estadounidenses pueden contratar trabajadores extranjeros con una visa H-2B, siempre y cuando no haya suficientes ciudadanos de ese país disponibles o capacitados. Esta es una gran opción para quienes desean migrar.
Diana Páez, una colombiana que reside en Estados Unidos, se hizo viral en los últimos días por explicar cómo encontrar empresas que patrocinen esa visa de trabajo temporal en el territorio norteamericano.
@dianapaezoficial #greenscreen 🔥🔥🔥 compartan pues para que otros se beneficien ❣️ #workingvisa #usalifestyle #h2bvisa #latina #studentvisa #hispanosenusa ♬ original sound – Diana Paez
“Estoy a punto de ahorrarte 20.000 dólares si estás buscando el patrocinio de una empresa en los Estados Unidos para una visa de trabajo. Hoy te voy a contar cómo ingresar, encontrar la empresa y aplicar, sin pagar ningún intermediario y a 0 dólares”, inició diciendo un video compartido en su cuenta de TikTok, el cual supera el millón de visualizaciones.
La colombiana indicó que, para lograr un patrocinio de visa de trabajo temporal, los interesados únicamente tienen que ingresar a la página web Seasonal Jobs.
Se trata de un sitio del Departamento de Trabajo estadounidense, a través del cual una persona puede aplicar a trabajos temporales en dicho territorio y con el acompañamiento del empleados.
Una vez se encuentre en el sitio web, Páez explicó que la persona debe dirigirse a la sección ‘find jobs’ e ingresar una palabra clave del empleo que busca. Así encontrará una oferta de trabajos en donde podrá obtener la visa H2B para trabajadores temporales.
Al dar clic en cualquier oferta, el candidato encontrará “cuánto le van a pagar, el teléfono para aplicar, la persona por la que deben preguntar, absolutamente todo”, según detalló la colombiana.




Páez contó que con esta visa se pueden conseguir empleos en jardinería, construcción, limpieza, hotelería y restaurantes. Asimismo, que a inicios de 2024 se abrirán más ofertas de empleo.
Empresas de Estados Unidos que más visas ayudaron a tramitar
- NCGA, Inc.
- Fresh Harvest, Inc.
- Foothill Packing, Inc.
- Wafla.
- Farm – Op Kuzzens H2A, LLC
- Rancho Nuevo Harvesting, Inc.
- Zirkle Fruit Company.
- Temp. Labor, LLC.
- R & R Harvesting, Inc.
- Overlook Harvesting Company, LLC.
Tenga en cuenta que es esencial investigar y verificar la reputación de las empresas y agencias antes de firmar cualquier documento.
Además, resulta fundamental familiarizarse con las leyes y regulaciones pertinentes a la contratación bajo visas de trabajo temporal en los Estados Unidos antes de aceptar un empleo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO