Escrito por:  Redacción Virales
May 21, 2025 - 4:41 pm

Lorenna Rondan, una creadora de contenido española que actualmente reside en Colombia, se ha vuelto viral en TikTok tras publicar un video en el que comparte su fascinación por las expresiones típicas del país.

Desde que se mudó a territorio colombiano, ha experimentado un verdadero choque cultural, pero en el mejor sentido: se ha dejado cautivar no solo por los paisajes y la gastronomía, sino sobre todo por la manera tan particular en la que los colombianos se comunican.

(Vea también: Fiesta con sorpresa: cumpleañero expuso a su esposa infiel delante de su familia y amigos)

Española se ‘burla’ de los dichos y expresiones colombianos, pero le fascinan

En su video, Rondan destaca algunas de las frases y dichos más comunes que ha escuchado en su día a día y que, según confiesa, “le encantan” por su tono, expresividad y uso cotidiano. “No me pare bolas… ¡Qué pecado!”, comienza diciendo mientras sonríe. “Cuando dicen ‘ay, qué pecado’, como si fuera ‘qué pena’, me encanta cómo suena”, explicó, destacando la ternura y simpatía que le transmite esa expresión.

Uno de los aspectos que más le llama la atención y le causó risa a Lorenna es el uso frecuente y versátil de palabras soeces. A pesar de su fuerte carga en otros contextos, en Colombia pueden tener matices muy diferentes dependiendo de la entonación o la situación.

Uy, gono….”, dice entre risas, “me causa mucha gracia porque la palabra tiene un peso muy fuerte, pero aquí la usan como un insulto maravilloso, y también para expresar susto o asombro. Me encanta cuando la dicen con esa entonación tan marcada”.

@lorennarondan Expresiones colombianas que me encanta 🇨🇴🇪🇸🤩 #fyp #parati #expresiones #colombia #choquecultural #colombiana #españa #cultura #gonorrea ♬ sonido original – Ghitto.Salsa™

Entre sus frases favoritas, menciona una que le pareció desconcertante al principio pero que ahora utiliza con naturalidad: “Estás meando fuera del tiesto”. Según explicó, en un principio no entendía el significado, pero luego comprendió que se usa para indicar que alguien está completamente equivocado o desubicado. “Es genial. En España no usamos tantos dichos en el día a día como lo hacen aquí”, comentó.

Una española enamorada de Colombia

Más allá del lenguaje, Lorenna también ha publicado videos y fotos de las costumbres y detalles de la vida en Colombia que la han sorprendido o conquistado. Uno de los aspectos que más le ha llamado la atención es la venta ambulante de frutas y verduras desde carros que pasan por los barrios, algo que, según dice, no existe en su país.

También se sorprendió con la forma en que en Colombia se empacan algunos productos líquidos en bolsas, como la leche o el agua, ya que en España usualmente se venden en botellas o cajas.

Lee También

Otro detalle que destacó fue la experiencia de comer en pequeños restaurantes junto a la carretera. Para ella, esto es una novedad, pues en España no es común encontrar este tipo de establecimientos fuera de las ciudades. Ahora, afirma que detenerse a comer en estos lugares se ha convertido en una de sus actividades favoritas cuando viaja con su esposo colombiano, con quien recientemente contrajo matrimonio civil en el país.

Lorenna también expresó su admiración por la abundancia de naturaleza en las ciudades y alrededores. A diferencia de España, donde predominan los edificios y las construcciones, en Colombia se maravilla con la presencia de árboles, montañas verdes y vegetación incluso en los centros urbanos.

Como anécdota curiosa, compartió una experiencia nocturna que le pareció única: pedir licor a domicilio pasada la medianoche. Contó que, junto a su pareja y un grupo de amigos, solicitaron unas cervezas en la noche y se las entregaron sin inconveniente. “Eso en España sería impensable, aquí lo hacen con total naturalidad”, dijo sorprendida.

Con cada publicación, Lorenna Rondan sigue mostrando su admiración por Colombia y su cultura. Y aunque las diferencias culturales pueden ser muchas, la española ha sabido adaptarse y disfrutar de todo lo que el país tiene para ofrecer, especialmente su riqueza lingüística y humana.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.