
Millones de personas en el mundo cuentan con un iPhone y, aunque la mayoría cree conocer todas sus funciones, siempre aparecen detalles que sorprenden a los usuarios.
(Vea también: ¿Cuándo sale el iPhone 17? Filtran fecha de presentación y el día en el que se puede comprar)
Eso fue lo que ocurrió con un descubrimiento reciente que un joven compartió en redes sociales sobre el funcionamiento del reloj de alarma en los dispositivos de Apple.
Y es que lo usual cuando un usuario quiere programar una alarma en iPhone es ingresar a la aplicación Reloj y seleccionar la hora y los minutos mediante las columnas giratorias. Hasta ahí todo parece normal, pues la interfaz simula un ciclo circular, como si el tiempo no tuviera fin.




Sin embargo, un usuario demostró que en realidad no es así. En un video que circula en redes quedó en evidencia que la lista de horas no es infinita, como muchos creían.
El usuario mostró que, al deslizar la rueda para configurar la hora, el movimiento se detiene en un punto muy específico: las 4:39.
A pesar de insistir para seguir avanzando, el sistema simplemente no lo permite. Acá, las imágenes en cuestión:
the time picker on iphones alarm app isn’t actually circular it’s just a really long list pic.twitter.com/mvszyGILbR
— sky (@skydotcs) August 31, 2025
Hasta el momento, Apple no se ha pronunciado sobre la curiosidad que rápidamente se volvió viral y que ya suma miles de comentarios en internet.
¿Por qué ocurre eso?
Tal vez podría tratarse de una decisión de diseño para evitar que el sistema consuma más recursos de los necesarios. Al tener un punto de inicio y final, el desplazamiento resulta más eficiente, aunque la interfaz visual haga creer que es un ciclo infinito.
No obstante, Apple nunca lo explicó oficialmente, por lo que el misterio aún está sobre la mesa.
Otras curiosidades del iPhone que quizás no conocía
Este descubrimiento no es el único detalle oculto que han reportado los usuarios de iPhone. A lo largo de los años, fanáticos de la marca han identificado varias curiosidades que no siempre son tan evidentes:
- La linterna con diferentes intensidades: manteniendo presionado el ícono de la linterna en el centro de control, se puede ajustar el brillo en varios niveles.
- El botón secreto de la manzana: en los modelos más recientes, el logotipo de Apple en la parte trasera puede configurarse como botón táctil para tomar capturas de pantalla o activar funciones rápidas.
- Ocultar aplicaciones sin eliminarlas: desde iOS 14 es posible quitar aplicaciones de la pantalla de inicio y mantenerlas solo en la biblioteca, algo que muchos aún desconocen.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO