Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Después de 15 años de espera, Instagram por fin tiene una app oficial para iPad. Y sí, está pensada para que veas más Reels.
Instagram estrena app oficial en iPad con Reels al frente
Instagram llegó al iPad. Durante años los usuarios pedían una versión nativa y la respuesta era siempre: “No hay suficiente gente que lo use”. Hoy eso cambió. Desde ahora, quienes tengan un iPad con iPadOS 15.1 o más reciente pueden descargar la aplicación oficial. Lo curioso es que no arranca con las fotos, arranca con los Reels. Meta quiere que el iPad sea otra pantalla para consumir videos cortos, en competencia directa con TikTok. ¿Será lo que los usuarios estaban esperando o solo una excusa para impulsar más el formato de moda?




Quince años esperando… y todo empieza con más Reels.
Lo primero que hay que decir es que antes solo existía la versión estirada del iPhone en las pantallas del iPad. Se veía rara, con franjas negras y hasta con problemas para publicar fotos. Ahora, la aplicación nueva ocupa toda la pantalla, organiza mejor los menús y tiene pestañas pensadas para el formato grande. Al abrirla vas directo a los Reels, arriba aparecen las Stories y a la izquierda está el menú para cambiar de secciones. La mensajería también aprovecha la pantalla grande, mostrando de un lado la lista de chats y del otro la conversación abierta.
Pero aquí viene el detalle: muchos usuarios pedían la app de Instagram en iPad para ver fotos más grandes, para disfrutar su feed de toda la vida con la calidad de la pantalla Retina. Y lo que Meta entrega es otra cosa. Sí, hay una pestaña “Following” con tres opciones: ver todo, ver solo amigos o ver en orden cronológico. Pero la prioridad está en los Reels. Esto confirma hacia dónde apunta la estrategia de Meta: competir con TikTok en todos los dispositivos posibles. ¿No será que se olvidan de la gente que ama Instagram por sus fotos?
La nueva aplicación también trae ventajas. Por ejemplo, cuando ves un Reel puedes abrir los comentarios y leerlos al costado, sin perder el video en pantalla completa. Eso antes no se podía. Los mensajes y notificaciones son más fáciles de revisar, porque la interfaz te deja ver varias cosas al tiempo. Y hay una novedad: esta versión de iPad anuncia que pronto habrá algo parecido en tabletas Android. Meta quiere que Instagram no se sienta más como una app “solo de teléfono”, sino como una plataforma que se adapta a cualquier pantalla. El tiempo dirá si lo logra.
Recordemos: el iPad nació en 2010, meses antes de que Instagram apareciera en el App Store. Desde ese momento, muchos se preguntaban por qué nunca existió una versión oficial. Adam Mosseri, el jefe de Instagram, decía que no había suficiente gente con iPads para justificar el esfuerzo. Incluso WhatsApp tardó más de una década en llegar en versión nativa al iPad. Y mientras tanto, Meta sí adaptó Instagram para teléfonos plegables Android. El cambio de rumbo podría tener que ver con la situación de TikTok en Estados Unidos. Si TikTok enfrenta restricciones legales, Instagram aprovecha el espacio y se asegura de que todos los dispositivos grandes arranquen mostrando Reels.
Instagram ya está en el iPad. Después de 15 años de espera, la app oficial llega con un enfoque claro: dar más protagonismo a los Reels. Los usuarios ganan comodidad y pantalla completa, pero también reciben un recordatorio de hacia dónde va Instagram. ¿Qué opinas? Escucha más en el pódcast Flash Diario.
Instagram ya tiene app oficial en iPad. Tardó 15 años y abre directo en Reels, confirmando su apuesta por video corto.
<br…
* Pulzo.com se escribe con Z