Kick, plataforma de ‘livestreaming’ de rápido crecimiento en el mundo y que se ha popularizado en Colombia con figuras como ‘Westcol’ como referente, anunció una modificación importante.
¿Cuál es el cambio que anunció Kick desde noviembre de 2025?
Kick llega con un diseño nuevo de inspiración maximalista, que simboliza la creatividad sin filtros que ha impulsado a la plataforma a 1.500 millones de horas vistas este trimestre, casi el triple de la cifra del año pasado.
“En esencia, Kick se trata de contenido interactivo y generado en vivo, desde todos los ángulos”, dijo Ryan Webb, gerente de Operaciones de Kick, que agregó: “el nuevo diseño captura la autenticidad audaz de la comunidad de Kick, prioriza a los creadores, enfatizando la conexión en tiempo real y las infinitas posibilidades de contenido”.
El diseño renovado estará totalmente visible el próximo mes en la décimoprimera edición del Argentina Game Show (AGS), donde Kick es patrocinador oficial. Los visitantes encontrarán el VIP ‘creators hub’ donde más de 300 creadores tendrán la oportunidad de transmitir en vivo, ser parte de experiencias inmersivas y ‘merchandising’ de edición limitada.
“Queremos que los ‘streamers’ aprovechen su originalidad y busquen una expresión personal sin ningún temor”, explicó Webb quien aseguró que “Kick es el hogar de la creatividad sin rival, y nuestro nuevo diseño maximalista lo refleja”.
La renovación del diseño llega justo después de un auge en el crecimiento de KICK a nivel global. Algunos aspectos destacados:
● Más de 75 millones de usuarios, casi el doble de la cifra de hace un año.
● Organizó el evento benéfico de MrBeast, recaudando US$ 12 millones para agua potable y estableciendo un Récord Mundial Guinness para un livestream benéfico.
● Continúa siendo líder en el mercado hispanohablante posicionándose como la plataforma número 1.
● Es la plataforma de grandes eventos latinoamericanos como Stream Fighters, en Colombia, y La Noche Dorada en Perú, alcanzando más de 1,3 millones de espectadores simultáneamente.
Desde su lanzamiento hace tres años, Kick ha revolucionado la industria del ‘livestreaming’ favoreciendo a los creadores. Su equitativo reparto de ingresos por suscripción del 95/5 y la temprana adopción de la monetización por ‘multistreaming’ han impulsado su expansión y ha atraído a algunos de los ‘streamers’ más vistos del mundo a la plataforma. Estos incluyen a Westcol de Colombia, ElZeein de Perú y Spreen de Argentina.
¿Cuántos usuarios suscritos tiene Kick en el mundo?
Ese dato proviene de declaraciones de representantes de la plataforma, citadas por medios como Digiday, quienes indican que marzo de 2025 fue su mejor mes hasta ahora, con 317 millones de horas vistas y un promedio de 443.559 espectadores concurrentes.
Además, otros datos históricos ayudan a contextualizar ese crecimiento. En mayo de 2023, Kick anunció que había alcanzado 5 millones de cuentas. En 2023 también se comentó que Kick afirmaba tener 20 millones de usuarios registrados, aunque esa cifra podría estar desactualizada frente a los números más recientes.
Hay que tener en cuenta que estas cifras provienen de fuentes externas o declaraciones de la propia plataforma, no de informes auditados públicos, por lo que se deben interpretar como estimaciones aproximadas.
¿Cómo se puede ganar dinero con Kick?
Hay varias maneras de ganar dinero en Kick, y la plataforma tiene políticas bastante favorables para los creadores.
Suscripciones: los creadores en Kick se quedan con el 95 % de lo que pagan los suscriptores, y la plataforma se queda con solo el 5 %.
Programa de incentivos por streaming / pago horario (Creator Incentive Program, KCIP): para creadores que cumplen ciertos requisitos de audiencia y constancia, Kick ofrece un pago por hora. Se basa en métricas como horas transmitidas, viewers concurrentes, participación del público, etc. Algunos informes dicen que creadores elegibles pueden ganar entre 16‑25 dólares por hora.
Donaciones o ‘tips’: aunque Kick no tiene en todos los lugares un sistema nativo universal para donaciones, los creadores pueden usar herramientas externas como PayPal, Ko-fi u otras para recibir apoyo de su audiencia.
Afiliados, patrocinios y marketing: conforme crece tu audiencia, puedes conseguir acuerdos con marcas para promocionar productos o servicios, usar enlaces de afiliados, etc.
Contenido exclusivo / membresías: ofrecer contenido especial para suscriptores: emoticones personalizados, ‘badges’, transmisiones solo para suscriptores, etc., lo que incentiva a que más personas se suscriban.
Requisitos para acceder a monetización
Tener al menos 75 seguidores y haber transmitido al menos 5 horas para activar las suscripciones como afiliado/creador.
Para el programa de incentivos, se suelen pedir métricas más altas: promedio de viewers concurrentes, horas de transmisión, número de suscriptores, cantidad de días únicos transmitiendo, etc.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí