Por: LA PATRIA

Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 10, 2025 - 6:35 am
Visitar sitio

La llegada de los servicios de streaming ha marcado un antes y un después en la manera en que las personas acceden al entretenimiento. Plataformas como Netflix han transformado los hábitos de consumo audiovisual, permitiendo a los usuarios elegir cuándo y cómo disfrutar de una amplia variedad de contenidos. Esta flexibilidad ha captado la atención de millones de suscriptores en todo el mundo, posicionando a Netflix como uno de los principales líderes del sector.

Según cifras citadas por El Espectador, Netflix logró superar los 230 millones de suscriptores globales en 2022, manteniendo una ventaja considerable sobre sus competidores más cercanos. Este crecimiento se atribuye, en parte, a su estrategia de producción de contenido original, que incluye tanto películas como series pensadas para diferentes públicos y regiones. Además, la empresa ha realizado alianzas con productoras locales, fortaleciendo su catálogo e incrementando la representación de diversas culturas en pantalla.

El impacto de Netflix no se limita solo al volumen de suscriptores. Reportajes como los de The New York Times destacan cómo la plataforma ha redefinido la industria, impulsando cambios en la distribución de contenidos y en la manera en que los productores piensan la narrativa audiovisual. Al eliminar las restricciones tradicionales de la televisión por cable, Netflix ha dado paso a historias más experimentales y formatos de episodios adaptados a las preferencias de sus usuarios.

No obstante, el modelo de negocio del streaming enfrenta nuevos desafíos. De acuerdo con datos de Infobae, la competencia entre plataformas se ha intensificado en los últimos años, obligando a empresas como Netflix a replantear su oferta y ajustar precios en determinadas regiones. El aumento de alternativas ha llevado a que los consumidores busquen el mejor valor por su dinero, priorizando la calidad y variedad del contenido.

Lee También

A pesar de la creciente saturación del mercado, las plataformas se esfuerzan por captar y retener audiencias en un entorno cambiante. Según reportes de DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia), el acceso a internet y la velocidad de conexión influyen de manera significativa en la experiencia del usuario, convirtiéndose en factores clave para la adopción de estos servicios. Así, la competencia no solo se da entre las propuestas de contenido, sino también en la accesibilidad y facilidad de uso.

En definitiva, el surgimiento de Netflix y otras plataformas de streaming ha modificado las reglas del juego en la industria del entretenimiento, abriendo espacios para nuevas voces y formas de narrar historias. Sin embargo, la permanencia en el liderazgo dependerá de la capacidad para adaptarse a los cambios en las expectativas de los usuarios y a las innovaciones tecnológicas que surgen continuamente en el sector.

¿Por qué la producción de contenido original es relevante para las plataformas de streaming? El enfoque en la creación de contenido original permite a servicios como Netflix diferenciarse de la competencia, ofreciendo historias exclusivas diseñadas para captar públicos específicos. Al colaborar con distintos talentos y productoras del mundo, estas plataformas diversifican su catálogo y generan propuestas únicas, lo que incrementa el interés y la lealtad de los suscriptores. Los datos recogidos por El Espectador y reportes internacionales reflejan que el éxito de títulos originales es un factor clave en la consolidación de la marca y su presencia global.

¿Qué significa DANE y cómo influye en el sector del entretenimiento? DANE es la sigla del Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia, una entidad oficial encargada de producir información estadística sobre diversos sectores del país, incluido el acceso a internet. Los informes de DANE son utilizados como referencia para comprender las condiciones tecnológicas que impactan en el uso de plataformas de streaming. Según sus datos, aspectos como la cobertura y velocidad de internet pueden limitar o potenciar la llegada de estas plataformas a nuevos usuarios, influyendo directamente en su crecimiento y nivel de satisfacción.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.