Nov 28, 2025 - 11:33 am

Spotify vuelve a estar en el centro de la conversación internacional tras conocerse que prepara una nueva subida de precios en Estados Unidos, movimiento que podría anticipar un incremento similar en otros países. La plataforma ya elevó sus tarifas en agosto de este año y, según nuevas filtraciones, podría repetir la estrategia en 2026.

(Vea también: ¿Hay ‘payola’ en Spotify? Estaría pasando en el modo ‘descubrimiento’ y afectaría a usuarios)

La información ha despertado inquietud entre los usuarios, especialmente porque la compañía ya ha seguido este patrón en el pasado: primero ajusta precios en Estados Unidos y, meses después, traslada los cambios al mercado español.

De acuerdo con un informe publicado por The Financial Times, Spotify planea incrementar nuevamente el costo de sus suscripciones en Estados Unidos durante los primeros meses del próximo año. Esta decisión serviría como ensayo para futuros ajustes globales y, por lo tanto, abre la puerta a que España sea uno de los países donde también se apliquen modificaciones en las tarifas.

Lee También

La última vez que la plataforma aumentó su precio en España, lo hizo después de haberlo implementado previamente en territorio estadounidense, un precedente que vuelve a poner sobre la mesa la posibilidad de que el ciclo se repita.

Sin embargo, esto no significa necesariamente que los usuarios españoles se enfrentarán a una subida directa. La compañía está probando nuevos modelos de suscripción en otros mercados, especialmente en India, donde analiza distintas combinaciones de precios y características.

Estos ensayos podrían permitirle a Spotify ofrecer alternativas más flexibles, de manera que los usuarios no se vean obligados a pagar más si no desean acceder a funciones avanzadas. Aunque no se conocen los precios definitivos de estos planes, sí se han filtrado los primeros detalles de lo que incluiría cada nivel.

¿Cuáles son las nuevas tarifas de Spotify?

Los nuevos planes que está explorando Spotify se dividen en tres categorías principales:

  • Spotify Lite: pensado para zonas con velocidad de internet muy limitada, este plan ofrecería sonido de hasta 160 kbps. Su enfoque está orientado hacia mercados donde la conectividad aún presenta dificultades significativas, por lo que es poco probable que llegue a España. Con una calidad reducida y funciones básicas, busca mantener un precio muy bajo y accesible para regiones emergentes.
  • Spotify Standard: este sería el plan más cercano a la suscripción actual que tiene la mayoría de usuarios. Ofrecería sonido de hasta 320 kbps, una calidad suficientemente buena para el público general y adecuada para quienes escuchan música desde dispositivos móviles o auriculares convencionales. La ventaja de este nivel sería mantener un costo moderado, ofreciendo una opción estándar sin obligar a los suscriptores a asumir un precio mayor.
  • Spotify Platinum: este plan estaría dirigido a quienes buscan una experiencia de audio superior. Incluiría sonido sin pérdida (hasta 24 bit/44 kHz) y beneficios adicionales como el acceso al DJ con inteligencia artificial y listas automatizadas creadas mediante IA. Esta categoría premium también podría incluir otras herramientas avanzadas de personalización, siendo la oferta más cara dentro del catálogo de la plataforma.

La posible introducción de estos planes revela la estrategia de Spotify para diversificar su oferta y adaptarse tanto a las demandas de usuarios que priorizan el costo como a aquellos que buscan la mejor calidad sonora disponible.

No obstante, mientras se concretan los precios y la fecha de implementación en cada país, la incertidumbre permanece. Lo que sí parece claro es que la plataforma se prepara para una nueva etapa en la que la personalización, la calidad del audio y la estructura de precios serán clave para su futuro.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.