
Spotify, la plataforma de ‘streaming’ musical más grande del mundo, anunció esta semana una de las actualizaciones más significativas para quienes usan el servicio de manera gratuita.
(Vea también: WhatsApp anuncia 164 novedades (notorias) y usuarios deben tenerlos en cuenta para mensajes)
La empresa sueca reveló que permitirá a los usuarios con cuentas gratuitas reproducir canciones específicas bajo demanda en sus dispositivos móviles, algo que hasta ahora era un privilegio casi exclusivo de quienes pagan la suscripción Premium.
Este anuncio, dado a conocer oficialmente este lunes 15 de septiembre, busca mejorar la experiencia de los usuarios gratuitos y al mismo tiempo atraer a más personas a la plataforma, según recogió Business Insider.




De acuerdo con lo explicado por la empresa, las nuevas funciones estarán disponibles de manera progresiva en distintos mercados y se suman al esfuerzo de Spotify por ofrecer más control a sus oyentes.
Hasta ahora, los usuarios gratuitos en dispositivos móviles podían acceder a ‘playlists’ y álbumes, pero con varias limitaciones: reproducción aleatoria obligatoria, límite en los saltos de canciones por hora y menos control sobre la cola de reproducción.
Spotify ahora permitirá a los usuarios gratuitos buscar y reproducir instantáneamente cualquier canción que quieran.
Antes de esta actualización, los usuarios que no pagaban tenían que escuchar varias canciones del artista hasta llegar a la canción que querían escuchar. pic.twitter.com/KgjqWpOJ1G
— Indie 505 (@Indie5051) September 16, 2025
¿Qué será lo nuevo en Spotify?
Con la nueva actualización, Spotify introduce tres funciones principales que marcan un antes y un después para la categoría gratuita:
- ‘Pick and Play’: permitirá tocar y reproducir directamente la canción deseada desde una ‘playlist’ o álbum sin necesidad de pasar por la reproducción aleatoria.
- ‘Search and Play’: el usuario podrá buscar una canción específica y reproducirla inmediatamente, algo que antes era casi imposible sin Premium.
- ‘Share and Play’: al recibir un enlace de una canción por redes sociales o mensajería, los usuarios gratuitos podrán reproducirla completa en sus móviles con un solo toque.
Estas funciones acercan mucho más la experiencia gratuita a la de un suscriptor Premium, al menos en lo que respecta a la libertad de elección inicial.
Sin embargo, el cambio no significa que Spotify haya eliminado todas las restricciones para su plan gratuito. La plataforma aclaró que existirá un límite diario de “tiempo bajo demanda”.
Esto significa que el usuario podrá elegir y reproducir canciones específicas durante un número determinado de minutos o canciones cada día. Una vez alcanzado ese límite, volverán a aplicarse las restricciones habituales: reproducción aleatoria y límite en saltos.
Además, se mantienen los anuncios de audio y las pausas comerciales que financian el plan gratuito. De igual manera, la calidad de audio sigue siendo menor que la de la versión Premium, y funciones avanzadas como la posibilidad de descargar canciones para escucharlas sin conexión continúan siendo exclusivas para los suscriptores pagos.
¿Qué busca Spotify con ese movimiento?
Este cambio llega en un momento de intensa competencia en el mercado de la música en ‘streaming’. Plataformas como Apple Music, Amazon Music y YouTube Music han intentado seducir a usuarios ofreciendo periodos de prueba gratuitos o planes con más ventajas.
Con esta actualización, Spotify busca reforzar su liderazgo y, al mismo tiempo, demostrar que su versión gratuita sigue evolucionando.
Al ofrecer más libertad a los usuarios gratuitos, la compañía espera que se familiaricen con una experiencia más parecida a la de pago y eventualmente decidan suscribirse para eliminar los límites diarios y los anuncios.
Con esta actualización, Spotify deja claro que su modelo de negocio seguirá apostando por la publicidad y el ‘freemium’. La empresa ya cuenta con más de 600 millones de usuarios activos, de los cuales cerca de la mitad son gratuitos. Aumentar su satisfacción podría traducirse en mayor permanencia, más datos para personalizar recomendaciones y, sobre todo, más oportunidades publicitarias.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO