
Escuchar música o pódcast en ‘streaming’ se ha convertido en parte de la rutina diaria de millones de personas en Colombia. Sin embargo, la pregunta que muchos usuarios de datos móviles se hacen es cuál aplicación consume más megas: Spotify o Apple Music. Un estudio del portal Make Use Of, y recopilado por Infobae, analizó las diferencias en el consumo de ambas plataformas, teniendo en cuenta la calidad del audio y los sistemas de compresión que utilizan.
(Vea también: Por qué recomiendan desactivar el Meta IA en WhatsApp y cómo hacerlo paso a paso)
Diferencias técnicas entre Spotify y Apple Music
La clave del gasto de datos está en la calidad de audio seleccionada. Cada aplicación maneja diferentes tasas de bits, lo que influye directamente en el consumo. En el caso de Apple Music, se ofrecen cuatro niveles:
- High Efficiency: 1,5 MB por canción de 3 minutos
- Alta calidad: 6 MB por canción de 3 minutos
- Lossless: 36 MB por canción de 3 minutos
- Hi-Res Lossless: hasta 145 MB por canción de 3 minutos
Esto significa que, dependiendo de la configuración, escuchar una sola hora en Hi-Res Lossless puede llegar a consumir hasta 2,7 GB, una cifra mucho mayor a cualquier opción de Spotify.




Por su parte, Spotify maneja una escala más ligera:
- Calidad normal: 2 MB por canción de 3 minutos
- Alta calidad: 3,5 MB por canción de 3 minutos
- Calidad extrema: 7,5 MB por canción de 3 minutos
En promedio, escuchar una hora en la máxima calidad de Spotify (320 kbps, disponible solo para usuarios Premium) implica un consumo de 200 MB por hora, mucho menos que los niveles más altos de Apple Music.
Consumo por hora y acumulación mensual
Si se proyecta el gasto por hora, los resultados son claros:
- Spotify: entre 10 MB y 200 MB por hora, dependiendo de la configuración.
- Apple Music: entre 40 MB y 2,7 GB por hora, con sus opciones Lossless y Hi-Res Lossless como las más exigentes.
Esto implica que quienes escuchan música varias horas al día en Apple Music con la calidad más alta pueden agotar su plan de datos móviles en cuestión de días. En cambio, Spotify, aunque también eleva su consumo en la máxima calidad, sigue siendo más moderado y apto para usuarios con planes de datos limitados.
Cómo reducir el consumo de datos
Tanto Apple Music como Spotify han implementado modos de ahorro de datos, que reducen la calidad de transmisión automáticamente cuando se utiliza internet móvil. Además, permiten descargar canciones o listas de reproducción en wifi, de modo que se pueden escuchar sin gastar datos.
Para ahorrar aún más, se recomienda ajustar manualmente la calidad de audio desde los menús de configuración.
En Apple Music:
- Ajustes
- Música
- Calidad de audio
En Spotify:
- Configuración
- Calidad de audio, donde se puede elegir entre baja, normal o alta.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO