Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 16, 2025 - 3:00 am
Visitar sitio

💻 El nuevo chip M5 💻   Apple lanza el chip M5 con cuatro veces más potencia de inteligencia artificial en MacBook, iPad y Vision Pro.  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Flash Diario, disponible en Spotify.  

Apple presentó su nuevo chip M5, el corazón que ahora impulsa los nuevos MacBook Pro, iPad Pro y el visor Vision Pro. Este procesador promete hasta cuatro veces más potencia en tareas de inteligencia artificial y un rendimiento gráfico un 45 % superior al del M4. Los nuevos modelos ya se pueden reservar y estarán disponibles el 22 de octubre. Pero más allá de los números, el M5 marca el momento en que Apple quiere que sus dispositivos hagan inteligencia artificial directamente en el equipo, sin depender tanto de la nube. ¿Será suficiente para ponerse al nivel de Microsoft y Nvidia?  

Lee También

El chip M5 llega con diez núcleos de CPU, diez núcleos de GPU y un motor neuronal de 16 núcleos. Todo esto, dentro de un sistema de tres nanómetros de tercera generación, pensado para acelerar la inteligencia artificial dentro del dispositivo. Apple afirma que este nuevo chip tiene los núcleos más rápidos del mundo, capaces de procesar grandes modelos de lenguaje y gráficos avanzados con una eficiencia energética que reduce el consumo total de energía. En la práctica, esto significa que los usuarios podrán usar herramientas de IA para editar fotos, mejorar videos o generar contenido sin conexión a internet, directamente desde sus dispositivos.El anuncio incluye los nuevos MacBook Pro de 14 pulgadas, que parten desde 1.599 dólares, los iPad Pro desde 999 dólares y el Vision Pro actualizado con la nueva banda Dual Knit desde 3.499 dólares.  

Pero el gran salto no está en la velocidad, sino en la mente.  

El M5 no es solo otro chip más rápido. Es el paso más decidido de Apple hacia la inteligencia artificial en cada tarea. Este nuevo procesador tiene un “Neural Accelerator” dentro de cada núcleo gráfico. En palabras simples, cada parte del chip piensa por sí misma para ejecutar procesos de IA, lo que acelera muchísimo todo lo que dependa de modelos generativos o análisis de datos complejos.Por ejemplo, aplicaciones como Final Cut Pro podrán mejorar videos con IA directamente en el MacBook, sin conectarse a servidores externos. Lo mismo ocurrirá con el Vision Pro, que ahora procesará en tiempo real escenas tridimensionales, fotos espaciales y avatares generados por IA con menos latencia y más fluidez. El iPad Pro también aprovecha esa potencia, combinando el nuevo M5 con pantallas OLED y más memoria para creadores de contenido que usan diseño, dibujo o edición en movilidad.  

Durante años, Apple ha estado un paso detrás en inteligencia artificial generativa frente a competidores como Google o Microsoft. Mientras esas empresas integraban IA conversacional en sus sistemas operativos, Apple se enfocaba más en hardware. El M5 busca cambiar eso al permitir que toda esa inteligencia corra directamente en los dispositivos, con una velocidad que, según la propia Apple, multiplica por 3,5 la del M4 en tareas de IA.Aun así, el movimiento llega en un contexto difícil: los analistas de Wall Street observan si los precios se mantendrán o si Apple asumirá los costos de los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump sobre chips fabricados en China. Apple asegura que mantiene los precios, pero la presión del mercado es alta. Y muchos usuarios todavía se preguntan si realmente necesitan tanta potencia de inteligencia artificial para sus tareas diarias.  

El M5 quiere que el usuario sienta la IA sin notarla. En el Vision Pro, por ejemplo, convierte fotos planas en escenas espaciales y genera “Personas” más realistas. En el MacBook Pro,…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.