Por: ElSiglo21esHoy.com

Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 13, 2025 - 3:01 am
Visitar sitio

El primer teléfono de tres pliegues podría llegar a todo el mundo  

Por Félix Riaño @LocutorCo  

Escucha y comenta este episodio en Flash Diario

El nuevo Samsung Galaxy Z TriFold podría venderse fuera de Corea del Sur y China. Fuentes cercanas aseguran que Samsung planea un lanzamiento global, impulsado por su confianza en el diseño y potencia de su primer móvil con tres pliegues.  

Lee También

Samsung va a presentar su primer teléfono con pantalla de tres pliegues, y ya no será exclusivo de Asia. Nuevos reportes confirman que el Galaxy Z TriFold saldrá también en Emiratos Árabes Unidos y posiblemente en Estados Unidos. Esto cambia las expectativas: un producto que parecía limitado podría ser el primer tri-fold realmente global. La presentación podría ocurrir en el foro APEC, en Corea, entre el 31 de octubre y el 1 de noviembre. Este paso marca una nueva fase en la batalla de los plegables entre Samsung, Huawei y Motorola. ¿Estamos frente al futuro de los teléfonos o frente a una moda cara con fecha de caducidad?  

Pero la competencia con Huawei y Motorola se va a intensificar.  

El Galaxy Z TriFold sería el primer teléfono de Samsung capaz de doblarse en tres partes, con una pantalla OLED de 10 pulgadas.
Cuando está cerrado, se convierte en un móvil compacto con una pantalla de 6,5 pulgadas en la tapa.
Por dentro, llevaría el procesador Snapdragon 8 Elite for Galaxy, hasta 16 GB de memoria RAM y un chasis de titanio.

El diseño incluye tres bisagras y tres baterías internas para equilibrar el peso y la energía. Además, ofrecería cámara triple con sensor principal de 200 megapíxeles, zoom digital de 100 x y carga inalámbrica reversible. Todo esto bajo Android 16 con la interfaz One UI 8, prometiendo siete años de actualizaciones de sistema. La fecha de lanzamiento apunta al cierre de octubre, junto al foro APEC en Gyeongju, Corea del Sur.  

Durante meses, los rumores indicaban que el Galaxy Z TriFold sería exclusivo para Corea y China. Esa estrategia parecía un paso atrás frente a Huawei, que ya lanzó su Mate XT de 10,2 pulgadas con formato más panorámico. El diseño de Huawei se abre hacia afuera; el de Samsung, hacia adentro en tres partes. Dos filosofías distintas que compiten por dominar el formato plegable del futuro. Motorola y Google también avanzan, apostando por pantallas más duraderas y bisagras sin pliegues visibles. Mientras tanto, los usuarios esperan mejoras en batería, peso y precio. Si el TriFold llega realmente a más países, el mercado de los plegables volverá a moverse con fuerza.

La gran pregunta es: ¿será práctico para la vida diaria o un lujo para unos pocos?  

Samsung parece confiar más que nunca en su innovación. Según SamMobile y Notebookcheck, la expansión internacional del TriFold ya estaría confirmada, con Emiratos Árabes Unidos como primer país fuera de Asia. Después podrían sumarse Estados Unidos y Reino Unido.

La decisión no solo muestra confianza, también marca un mensaje claro a sus rivales: Samsung sigue liderando la categoría que creó en 2019 con el primer Galaxy Fold. En 2024, la marca tenía el 32,9 % del mercado mundial de plegables, frente al 23 % de Huawei y el 17 % de Motorola. Pero Huawei tomó la delantera con su Mate XT y ahora Samsung necesita demostrar que su modelo de tres pliegues puede ofrecer una mejor experiencia. Si logra combinar potencia, durabilidad y utilidad, el TriFold podría redefinir lo que entendemos por teléfono y tableta.  

El dispositivo fue mostrado por primera vez en enero, durante la presentación del Galaxy S25. Desde entonces, se ha mantenido bajo secreto hasta ahora, cuando se acerca su…

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de tecnología hoy aquí.