Red de pódcast LocutorCo, especializada en tecnología, ciencia y entretenimiento. Con los siguientes títulos pódcast: - El Siglo 21 es Hoy - Flash Diario - Lecturas Misteriosas - EntreVistas
Adiós Windows 10: Termina hoy, pero hay un año gratis de seguridad
Escucha más consejos en Flash Diario en Spotify.
Desde hoy, 14 de octubre de 2025, Microsoft deja de actualizar Windows 10. Pero hay buenas noticias: puedes mantenerlo seguro durante un año más con el programa Extended Security Updates (ESU). Aquí te cuento cómo hacerlo gratis y evitar riesgos mientras decides si pasarte a Windows 11.




Después de diez años, Windows 10 llega oficialmente al final de su vida útil. A partir de hoy, los equipos que sigan usando este sistema operativo dejarán de recibir actualizaciones de seguridad automáticas. Eso significa que seguirán funcionando, pero estarán más expuestos a ataques informáticos. Microsoft ofrece tres caminos: pasarte gratis a Windows 11, comprar un nuevo PC o activar un año extra de protección con el programa Extended Security Updates (ESU). Esta última opción es gratuita para la mayoría de usuarios, y se puede activar en pocos minutos desde el menú de configuración. ¿Quieres saber cómo mantener tu computadora protegida sin gastar dinero?
El fin de Windows 10 no tiene que ser el fin.
Windows 10 se lanzó en 2015 como una actualización gratuita desde Windows 7 y Windows 8. Desde entonces, ha sido el sistema operativo más usado del planeta. Hoy, Microsoft lo declara oficialmente en “estado de fin de vida”. Esto no apaga tu computadora ni borra tus archivos, pero sí detiene las actualizaciones de seguridad. Y sin esas actualizaciones, las vulnerabilidades pueden ser aprovechadas por virus o fraudes. Para evitarlo, Microsoft creó el programa Extended Security Updates (ESU), pensado para quienes no pueden o no quieren actualizar todavía a Windows 11. Este programa extiende las actualizaciones de seguridad por un año más, hasta el 13 de octubre de 2026.
El obstáculo principal es que muchos equipos antiguos no cumplen los requisitos de Windows 11. El nuevo sistema exige, por ejemplo, un chip TPM 2.0, procesadores recientes y al menos 4 GB de memoria RAM. Esto deja a millones de usuarios sin posibilidad de actualizar fácilmente. Además, según Windows Central, la herramienta oficial de instalación de Windows 11 falló justo antes de esta fecha, lo que dificulta aún más la migración. Ante este panorama, el programa ESU se convierte en una solución práctica para mantener la seguridad de los equipos con Windows 10 mientras se busca una alternativa definitiva.
Activar el programa ESU es sencillo y gratuito en la mayoría de los casos. Solo hay que abrir la Configuración de Windows 10, entrar en Actualización y seguridad, y buscar el enlace “Inscribirse ahora” en el aviso sobre el fin del soporte. Allí aparecen tres formas de hacerlo:
1️⃣ Sincronizar la copia de seguridad del PC con OneDrive (gratis hasta 5 GB).
2️⃣ Canjear 1 000 puntos del programa Microsoft Rewards.
3️⃣ Pagar 30 dólares por un año adicional de actualizaciones.
En Europa, la extensión gratuita se aplica sin necesidad de usar OneDrive. En otros países, la opción más rápida es la sincronización en la nube, aunque se pueden desactivar carpetas grandes para no superar el límite gratuito. Una vez inscrito, tu PC seguirá recibiendo parches de seguridad hasta octubre de 2026.
Microsoft aclara que el programa ESU solo incluye parches de seguridad y no añade funciones nuevas ni soporte técnico. Es una medida temporal, pensada como un “puente” hasta la migración a Windows 11 o a otro sistema moderno. Según CNET y PCMag, más de 400 millones de computadoras siguen usando Windows 10, y muchas lo harán durante 2026. Si decides cambiar de equipo,…
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO