Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Sep 24, 2025 - 5:56 pm
Visitar sitio

Este miércoles 24 de septiembre, las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso iniciaron la fase decisiva del debate sobre el Presupuesto General de la Nación para 2026, en un momento crítico que podría definir si el monto propuesto por el Gobierno se mantiene, se recorta o si se recurre a un “decretazo” para imponerlo.

(Le puede interesar: Prestigioso medio criticó a Petro: mostró problemas de plata y de violencia en Colombia)

El Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, presentó un presupuesto de 556,9 billones de pesos como punto de partida, con la expectativa de que el Legislativo lo aprueben en primer debate antes del 25 de septiembre. Sin embargo, los congresistas aprobaron la suma de en 546,9 billones de pesos propuesta por la Alianza Verde.

Lee También

Debate en vivo del presupuesto 2026

  • En el inicio del debate, la cifra del Gobierno no fue respaldada por las comisiones y fue rechazada la ponencia que proponía mantener el monto tal cual, con votación de 4 votos a favor y 5 en contra en la Comisión Cuarta del Senado.
  • Hacia las 3:30 p. m., las comisiones comenzaron el análisis de dos ponencias alternativas que incluyen reducciones en el presupuesto: una del partido Alianza Verde, que plantea 546,9 billones de pesos, y otra del Centro Democrático, que propone 530 billones de pesos.
  • ⁠Posteriormente, se inició la discusión la primera de estas que pretende reducir el monto en 10 billones de pesos para que quede en 547 billones de pesos. No obstante, esa propuesta sigue estando desfinanciada y necesitaría la reforma tributaria que plantea el Gobierno o un congelamiento del presupuesto.
  • A las 4:45 p. m. las Comisiones Económicas Conjuntas aprobaron la ponencia que fija el Presupuesto General de la Nación en 546,9 billones de pesos.
  • A las 5:00 p. m. se levanta la sesión.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.