Por: Robby Recetas

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Este artículo fue curado por July Morales   May 16, 2024 - 11:19 am
Visitar sitio

La ahuyama, también conocida como calabaza, es un ingrediente versátil y nutritivo que aporta numerosos beneficios a la salud. Incorporarla en sus recetas es una excelente elección debido a que es una fuente destacada de vitamina A, vitamina C y vitamina E. Tenga en cuenta estas recetas para destacar sus platos.

(Vea también: ‘Alpinette’ de mora: hágalo con solo tres ingredientes y le quedará igual al original)

Recetas fáciles y sencillas con ahuyama

Sopa de ahuyama

  • 500 g de ahuyama, pelada y cortada en cubos.
  • 1 cebolla picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 4 tazas de caldo de pollo o vegetal.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Aceite.
  • Crema de leche (opcional).

Pasos para hacer una sopa de auyama:

  1. En una olla grande caliente un poco de aceite y sofría la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Agregue los cubos de ahuyama y el caldo.
  3. Cocine a fuego medio hasta que la ahuyama esté suave, aproximadamente 20 minutos.
  4. Licúe la mezcla hasta obtener una textura cremosa.
  5. Sazone con sal y pimienta al gusto. Sirva con un chorrito de crema de leche, si lo desea.
Midjourney - Pulzo IA.
Midjourney - Pulzo IA.

Puré de ahuyama

  • 500 g de ahuyama, pelada y cortada en cubos.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 1/4 taza de leche.
  • Sal y pimienta al gusto.

Instrucciones para hacer un puré de ahuyama:

  1. Cocine la ahuyama en agua hirviendo con sal hasta que esté suave.
  2. Escurra y haga un puré con un prensador de papas.
  3. Agregue la mantequilla y la leche, mezclando bien.
  4. Sazone con sal y pimienta al gusto. Sirva caliente.
Midjourney - Pulzo IA.
Midjourney - Pulzo IA.

Ahuyama asada

  • 500 g de ahuyama cortada en rodajas.
  • 2 cucharadas de aceite.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Hierbas secas (opcional).

Pasos para hacer auyama asada:

  1. Precaliente el horno a 200°C.
  2. Coloque las rodajas de ahuyama en una bandeja para hornear y rocíe con aceite.
  3. Sazone con sal, pimienta y hierbas secas si lo desea.
  4. Hornee durante 25-30 minutos o hasta que la ahuyama esté dorada y tierna.
Midjourney - Pulzo IA.
Midjourney - Pulzo IA.

(Lea también: Espagueti al limón, una sencilla preparación para que lleve en la coca de su almuerzo)

Ensalada de ahuyama

  • 500 g de ahuyama, cortada en cubos y asada.
  • 1 taza de espinaca fresca.
  • 1/4 taza de nueces picadas.
  • 1/4 taza de queso rallado.
  • Aceite de oliva y vinagre balsámico para aderezar.
  • Sal y pimienta al gusto.

Instrucciones para hacer una ensalada de auyama: 

  1. Asar los cubos de ahuyama en el horno a 200°C hasta que estén tiernos.
  2. En un bol grande, mezcle la ahuyama asada, la espinaca, las nueces y el queso feta.
  3. Aderece con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y pimienta al gusto. Mezcle bien y sirva.
Midjourney - Pulzo IA.
Midjourney - Pulzo IA.

Galletas de ahuyama

  • 1 taza de puré de ahuyama.
  • 1/2 taza de azúcar morena.
  • 1/2 taza de mantequilla derretida.
  • 2 tazas de harina.
  • 1 huevo.
  • 1 cucharadita de polvo de hornear.
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • 1/2 cucharadita de sal.

Pasos para hacer galletas de ahuyama: 

  1. Precaliente el horno a 180°C.
  2. En un bol grande mezcle el puré de ahuyama, el azúcar morena y la mantequilla derretida.
  3. Agregue el huevo y mezcle bien.
  4. En otro bol combine la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y la sal.
  5. Incorpore los ingredientes secos a la mezcla de ahuyama y mezcle hasta obtener una masa homogénea.
  6. Coloque cucharadas de la masa en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino.
  7. Hornee durante 12-15 minutos o hasta que las galletas estén doradas.
Midjourney - Pulzo IA.
Midjourney - Pulzo IA.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z