En las últimas horas fue captado un hipopótamo adulto paseando por un caserío en jurisdicción de Puerto Triunfo, Antioquia. Pese a que no se reportaron ataques contra ningún habitante, las autoridades están preocupadas por la recurrente presencia de los mamíferos en zonas urbanas.
En un video que circula en redes sociales se puede observar al enorme animal recorriendo las calles del municipio, mientras algunos perros intentan ahuyentarlo con ladridos.
De acuerdo con la alcaldía de Puerto Triunfo, 130 hipopótamos habitan esta zona del país, por lo que cada vez es más frecuente que se reporten avistamientos en los cascos urbanos.
(Vea también: [Video] Hipopótamos pasean como si nada frente a restaurante en Antioquía; temen invasión)
A continuación el video del hipopótamo:
De nuevo los hipopótamos transitando por las calles de Doradal corregimiento de Puerto Triunfo. @Corantioquia @cornare @GobAntioquia #DenunciasAntioquia #SomosDenunciasAntioquia pic.twitter.com/aVEUIcZlFx
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) March 23, 2022
No obstante, no fue la única situación relacionada con esta especie. También se conoció el caso de una familia campesina que adoptó un hipopótamo desde finales de 2021 y que a día de hoy lo cría como si fuera un animal doméstico.
El mamífero fue hallado cuando deambulaba solo por el campo, reseñó Teleantioquia. Sin embargo, las autoridades advirtieron el riesgo que conlleva convivir con esta especie, que fue incluida en el listado de invasores.
El noticiero señaló que colectivos animalistas solicitaron que una comisión de la autoridad ambiental del municipio se desplace hasta la finca en la que permanece la cría para que verifique su estado actual y considere un posible traslado hacia la Hacienda Nápoles, donde podría tener mejores condiciones.
En zona rural de Puerto Berrío, una familia campesina adoptó a una cría de hipopótamo. Estas personas lo llevaron a una casa donde lo contemplan y lo cuidan como una mascota. Las autoridades advierten el riesgo que puede conllevar convivir con esta especie ¿Qué opinas? #Antioquia pic.twitter.com/bAgMCnjygx
— DiariOriente (@diarioriente) March 24, 2022




De acuerdo con un estudio del profesor del departamento de Biología de la Universidad Javeriana, Germán Jiménez, citado por Pesquisa, es cuestión de años para que el crecimiento de la especie se convierta en un problema difícil de superar.
“Según los modelos se estimó que la población de hipopótamos, bajo la situación actual, crece a una tasa anual del 14,5 % y alcanzará su máximo crecimiento para 2034, con una población por encima de 1400 individuos”, expone el documento.