Escrito por:  Redacción Nación
Sep 26, 2025 - 5:04 pm

En medio de las medidas de restricciones viales en Colombia, una situación se viralizó debido a los sorpresivo de un video que registró el accidente en una de las carreteras más transitadas a la salida de la capital del país.

El caso en la vía Bogotá-Villeta se presentó con dos motociclistas, que fueron captados por una cámara en el momento en el que protagonizaron un impactante siniestro vial.

¿Qué pasó con accidente de motociclistas en vía Bogotá-Villeta?

Dos motociclistas chocaron en la vía Bogotá-Villeta contra un camión Turbo que iba por el otro carril en la mañana del viernes 26 de septiembre de 2026, de acuerdo con información replicada por la cuenta de X (antes conocido como Twitter) de Pasa en Bogotá.

Lo impactante es que ese espacio mostró el video del momento exacto del accidente de tránsito, en el que se observa como una de las motocicletas voló luego de perder el control en carretera.

A pesar de lo estrambótico del choque con esos vehículos que tuvieron el siniestro vial, otro video mostró que los motociclistas salieron ilesos y que no hubo muertos ni heridos de gravedad por lo sucedido.

Las personas cercanas estuvieron al tanto de los incidentes, que casi de milagro no pasaron a mayores en medio de lo impresionante de las imágenes que se divulgaron en redes sociales.

¿Qué se debe hacer en caso de un accidente de carretera en Colombia?

En Colombia, si se está involucrado en un accidente en carretera (o lo presencia), hay una serie de pasos recomendados legalmente para protegerse a usted, a las víctimas, y para cumplir con las obligaciones legales.

  1. Detenerse y asegurar el lugar: siempre detener el vehículo, prender las luces de emergencia, ubicar el vehículo en un sitio seguro evitando poner en riesgo la movilidad o causar otro accidente. Si hay objetos que obstruyen la vía, retirarlos si es posible y seguro.
  2. Verificar si hay heridos: si hay personas lesionadas o fallecidas, lo primero es atender su estado básico, verificar conciencia, respiración, detener hemorragias si se puede hacer sin riesgos. No mover a los lesionados a menos que haya peligro (por ejemplo, fuego, riesgo de explosión).
  3. Llamar a los servicios de emergencia: dependiendo de la zona, se puede llamar al número nacional 123 si está en ciudad o al número que indique la autoridad de tránsito. Explicar con claridad el sitio, número de lesionados, gravedad, si hay fallecidos, etc.
  4. No alterar la escena: no se debe mover vehículos, objetos o evidencias sin autorización, salvo para evitar peligro mayor. Las autoridades (tránsito, policía) deben llegar para hacer el levantamiento del accidente y efectuar sus actas correspondientes.
  5. Recopilar datos: si es posible, tomar fotos del lugar, vehículos, daños, posiciones, placas, colores; pedir los datos de las personas implicadas (nombre, documentos, teléfono), de los testigos. Esto servirá para seguros, posibles sanciones, responsabilidad civil, etc.
  6. Verificar el SOAT: en Colombia todo vehículo debe contar con el SOAT vigente, que cubre los gastos médicos de víctimas en accidentes de tránsito. Si no lo tiene, quien ocasionó el accidente puede enfrentar sanciones económicas, y debe responder por los costos de atención médica.
  7. Informe con las autoridades de tránsito: seguir las instrucciones de Policía de Tránsito u organismo competente cuando ellos lleguen. Cooperar con la investigación.
  8. Acudir a reclamaciones del seguro: si ya se tiene SOAT u otro seguro, comunicar al asegurador lo antes posible, presentar la evidencia reunida, fotos, informe del accidente (acta policial si la hay). Esto agiliza el reconocimiento de la responsabilidad y la posible indemnización.
  9. Registrar denuncia si hay delitos o lesiones graves: si hay heridos de gravedad o fallecidos, o si hay sospechas de conducción en estado de embriaguez, omisión de socorro, fuga del responsable, se debe hacer la denuncia correspondiente ante la autoridad judicial o Fiscalía.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.