Cuando publicó el enigmático video, en donde aparecen varias serpientes que persiguen a una iguana para atraparla, el general Eduardo Zapateiro citó la cuenta de Twitter del Ejército Nacional e invitó a oficiales, suboficiales y soldados a ser “siempre fuertes con la cabeza en alto”.
“Somos soldados del Ejército, y no nos dejaremos vencer por más víboras venenosas y perversas que quieran atacarnos, señalarnos o debilitarnos”, escribió.
El video, que fue grabado por la BBC, va acompañado de varios pasajes de la Biblia: “Perseguidos, mas no desamparados: 2 Corintos 4:9”, y “en apuros, mas no desesperados. 2 Corintios 4:8”.
La publicación del alto oficial del Ejército generó una serie de reacciones en su contra, y la gran mayoría de comentarios ligaron el video con el pronunciamiento que hizo la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) sobre los falsos positivos.




Uno de los que reaccionó fue el abogado Sebastián Escobar Uribe, que representa a las víctimas en la JEP, y preguntó si acaso se trataba de “un ataque a las instituciones judiciales”.
“Veo en este mensaje algo más específico que un choque de trenes institucional. El Ejército tildando de víboras venenosas a la JEP”, afirmó Escobar.
En ese mismo sentido, el colectivo de las Madres de los denominados falsos positivos trinó con una pregunta y varios emoticones de risa: “¿Sienten dolor?”.
“No somos víboras, somos madres con mucho dolor de saber que los Héroes de la Patria fueron quienes asesinaros a nuestros hijos y tampoco vamos a desfallecer en esta lucha”, dijeron.
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣Sienten dolor? No somos víboras, somos madres con mucho dolor de saber que los Héroes de la Patria fueron quienes asesinaros a nuestros hijos y tampoco vamos a desfallecer en esta lucha. La cifra seguirá subiendo. Dios está con nosotras https://t.co/wCqccIJ3mk
— Madres Falsos Positivos de Colombia (@MAFAPOCOLOMBIA) February 19, 2021
A esta crítica se sumó el director ejecutivo de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, que dijo que el “críptico mensaje” del general Zapateiro se da un día después de que la JEP mostrara avances en el caso de las ejecuciones extrajudiciales.
Vivanco le pidió, “respetuosamente”, al comandante del Ejército “que aclare el sentido del trino”, y advirtió que “sería muy grave” que esa institución “pretenda intimidar a un tribunal”.
Un día después de que @JEP_Colombia anunció sus avances sobre falsos positivos, el comandante del Ejército trina este críptico mensaje.
Respetuosamente le pido a @COMANDANTE_EJC que aclare el sentido de su trino. Sería muy grave que el Ejército pretenda intimidar a un tribunal. https://t.co/zntosj3ryB
— José Miguel Vivanco (@JMVivancoHRW) February 19, 2021
General Zapateiro, comandante del Ejército, explica sentido del video que publicó
Fue por este tipo de críticas, y por muchos otros cuestionamientos que le hicieron en redes, que el general Zapateiro publicó una ráfaga de 7 trinos para explicar que la “metáfora” que uso no tiene que ver con las instituciones, sino contra “grupos armados organizados, como el Eln, ‘Caparros’, ‘Clan del Golfo’ y ‘Pelusos’, y grupos armados organizados residuales, así como el narcotráfico y las economías ilícitas, son las víboras venenosas y perversas…”.
(2) Los grupos armados organizados, como el ELN, Caparros, Clan del Golfo y Pelusos, y grupos armados organizados residuales, así como el narcotráfico y las economías ilícitas, son las víboras venenosas y perversas que lamentablemente en lo corrido del año…
— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) February 20, 2021
(5) La metáfora empleada no hace referencia a la dignidad de las instituciones, a todas ellas mi profundo apoyo.
El @COL_EJERCITO ha sido, es y seguirá siendo totalmente respetuoso de la institucionalidad, la división de las ramas del poder público…— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) February 20, 2021
LO ÚLTIMO