
Dos contradictores del presidente Gustavo Petro siguen en un cruce de declaraciones de cara a las elecciones de Colombia, ahora con un señalamiento en el que acabó metido Nicolás Maduro.
Así fue como Vicky Dávila apuntó de nuevo contra Abelardo de la Espriella a través de su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter), espacio en el que se lanzó con todo contra el precandidato presidencial.
“Abelardo de la Espriella es un ‘tigre de papel’. Ostentoso y de mal gusto, cree que todo se compra con plata. Según este artículo, ‘una sola cuenta concentra el 40% del dinero apostado por Abelardo de la Espriella'”, publicó la vallecaucana al referirse a una nota del portal La silla vacía.
Lo cierto es que la periodista remarcó el vínculo que tiene el abogado con una figura cercana al presidente de Venezuela, en medio de una pulla sobre el comportamiento con la que arremetió de forma contundente.




“Y otro dato interesante. ‘Casi todos los que apoyan a Abelardo de la Espriella también apuestan en contra de los demás candidatos’. Así se comporta su ‘amigo’, Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro. Petro y el amigo del testaferro de Maduro son lo mismo, solo que uno se disfraza y se camufla en la derecha y el otro sí lo apoya de frente”, sentenció.
Este es un nuevo capítulo de los señalamientos de Vicky Dávila a Abelardo de la Espriella, ambos en la búsqueda por ubicarse como figuras fuertes de cara a la contienda electoral por la presidencia de Colombia.
Lo cierto es que esto puso sobre la mesa una relación en la que el mencionado precandidato acabó vinculado con una pieza que ha estado muy empapada de todo el proceso reciente en Venezuela.
Esta fue la publicación de Dávila:
Abelardo de la Espriella es un “tigre de papel”. Ostentoso y de mal gusto, cree que todo se compra con plata. Según este artículo, “Una sola cuenta concentra el 40% del dinero apostado por Abelardo de la Espriella.” Y otro dato interesante.. “Casi todos los que apoyan a Abelardo…
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) September 24, 2025
¿Quién es Alex Saab y qué relación tiene con Nicolás Maduro?
Álex Nain Saab Morán (nacido en Barranquilla, Colombia) es un empresario vinculado al régimen venezolano acusado de haber sido un cercano colaborador de Nicolás Maduro.
Desde al menos 2011, Saab empezó a firmar contratos con el gobierno chavista, inicialmente relacionados con proyectos de vivienda social en el contexto del programa Misión Vivienda bajo la administración de Hugo Chávez, en presencia de Maduro (entonces canciller).
Más adelante fue uno de los contratistas principales del programa de alimentos subsidiados venezolano conocido como los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).
Las autoridades de Estados Unidos lo han acusado formalmente de actuar como testaferro de Maduro mediante una red de empresas off‑shore y compañías fachada en diversos países (Turquía, Panamá, Emiratos Árabes Unidos, etc.), con las cuales habría canalizado pagos ilícitos, lavado de dinero y sobrecostos en contratos públicos de importación de alimentos.
En julio de 2019, la Fiscalía de EE. UU. presentó cargos por lavado de hasta 350 millones de dólares vinculados al control cambiario en Venezuela. En junio de 2020, Saab fue detenido en Cabo Verde cuando su avión hacía escala para reabastecer combustible, en ruta hacia Caracas desde Teherán. Fue extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021 para responder por los cargos que enfrenta.
Durante su detención y luego de su liberación en diciembre de 2023 (como parte de un canje de prisioneros entre EE. UU. y Venezuela), Maduro fue quien lo recibió en Caracas y lo elogió públicamente, calificándolo de “hombre valiente y patriota”. Poco después, en 2024, Maduro lo nombró ministro de Industria y Producción Nacional, incorporándolo formalmente dentro del gabinete del gobierno venezolano.
¿Qué vínculo tienen Abelardo de la Espriella y Alex Saab?
El vínculo más claro entre Abelardo de la Espriella y Álex Saab es el de relación abogado‑cliente, con De la Espriella actuando como apoderado legal de Saab en Colombia durante varios años.
En una entrevista con El Espectador, Saab reconoció que “Abelardo de la Espriella es un gran abogado y amigo” y señaló que éste “ejerció como mi abogado durante unos años y dejó de serlo hace un par de años”.
De la Espriella mismo ha admitido públicamente que representó a Saab desde aproximadamente 2013. En declaraciones al diario El Tiempo, explicó que al inicio su rol fue asesorar en temas reputacionales y luego gestionar litigios legales relacionados con procesos en Colombia asociados a Saab.
En el año 2019, cuando Saab fue incluido en la lista OFAC (lista de sanciones de EE. UU.), De la Espriella afirma que decidió renunciar a la representación legal y sostiene que notificó formalmente su decisión, y que desde esa fecha no volvió a recibir honorarios de Saab.
Sin embargo, no todo está libre de controversia. Ha habido acusaciones públicas, por ejemplo, del periodista Jaime Bayly, que sostienen que De la Espriella habría recibido unos 12 millones de dólares por su defensa de Saab, algo que el abogado ha negado categóricamente.
Además, algunos analistas y periodistas (como Daniel Coronell) han cuestionado que De la Espriella no haya hecho pública una carta formal de renuncia al poder otorgado y han sugerido que la relación podría tener dimensiones ocultas más allá de lo meramente profesional.
Otra dimensión de la relación ha sido el ámbito ético y político: muchas personas han observado la aparente contradicción entre la posición crítica pública de De la Espriella contra el régimen venezolano y su decisión de representar a un personaje estrechamente vinculado al mismo régimen, como Saab.
También se ha mencionado que, por su condición de residente permanente en EE. UU., De la Espriella estaría legalmente obligado a obtener una licencia de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) para continuar representando a personas sancionadas, lo que él aduce también como factor para renunciar a la defensa, según Univisión.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO