El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Al nororiente de Bogotá se reúne el pleno de Cambio Radical, con el exvicepresidente Germán Vargas Lleras y Fuad Char a la cabeza del encuentro. También está presente casi toda la bancada del Congreso y es que el foco de la reunión es, precisamente, discutir sobre las posturas legislativas del partido los próximos meses, así como de las elecciones del año entrante.
Aunque al interior del partido se buscó mantener en reserva el encuentro y pese a que algunas voces de la colectividad han querido disminuir el impacto de la reunión, no se trata de algo menor. Es la primera vez en la que se encuentran de manera presencial con el exvicepresidente desde que empezó un tratamiento en Estados Unidos por varias afectaciones en su salud. De hecho, desde mediados de este año, Vargas Lleras empezó a dirigir varias reuniones de la bancada, pero en todas las ocasiones estuvo de manera virtual.
(Vea también: “¿Me están interceptando?”: Benedetti sube tono a choque con Lombana por allanamiento)
De hecho, desde el partido compartieron varias imágenes en las que se ve al exfuncionario hablándole a su bancada, acompañado a su lado de, entre otros, Fuad Char –cabeza de la familia Char– y Germán Córdoba –director del partido–.
Como lo contó El Espectador, el primer punto en el orden del día de la reunión es la agenda legislativa que afrontará el Congreso de aquí a diciembre, cuando habrá un nuevo receso legislativo previo a la campaña electoral. Vargas Lleras y los congresistas de su partido analizarán cómo votar las diferentes iniciativas del gobierno de Gustavo Petro, que en este último segmento busca sacar a flote su reforma a la salud, una reforma tributaria que financie el presupuesto de 2026, una ley de sometimiento, entre otras propuestas.
(Vea también: Debate de reforma a la salud amenaza con pasar a estrados: Pacto habla de “prevaricato”)
Otro tema clave del encuentro es la composición de las listas al Senado y a la Cámara de Representantes, abordando quién estaría en el primer renglón para la cámara alta. Además, si la lista sería cerrada o abierta. Y aunque no se esperan conclusiones definitivas luego de esta primera reunión presencial, sí demarcaría la hoja de ruta de los próximos cónclaves.
Finalmente, está la expectativa de qué hará el partido frente a los llamados de la oposición al presidente Gustavo Petro de unirse para las elecciones presidenciales de 2026. Se trata de una iniciativa encabezada, hoy en día, por los expresidentes César Gaviria (Liberal) y Álvaro Uribe (Centro Democrático), y cuenta también con el Partido Conservador y con el interés de un sector de La U. La adhesión de Cambio Radical dependería de si decide participar con un candidato propio en la consulta de marzo próximo que está organizando el sector de centro derecha.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO