Así lo confirmó el jefe de gabinete del ministerio de Salud, Germán Escobar, de acuerdo con RCN Radio.
Con estas se completarán las primeras 100.000 de las 40 millones de dosis que se negociaron directamente con Pfizer, detalló ese medio.
Escobar aseguró que en las dos primeras semanas de marzo se espera contar con un total de 2,3 millones de vacunas, sumando otro nuevo lote de Sinovac.




También podrían arribar las primeras de AstraZeneca, que este martes recibió el aval del Invima para su aplicación en Colombia.
En una semana, Colombia no alcanzó a aplicar las primeras 50.000 vacunas que llegaron el pasado lunes 15 de febrero, las cuales se terminarían este miércoles, día en que también comenzará la distribución y aplicación de las de Sinovac.
Bogotá recibirá 13.008 de las segundas 50.000 vacunas
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, detalló que del segundo grupo Bogotá tendrá 13.008 dosis que se repartirán en 9 centros de salud:
- Hospital del Tunal: 1.803.
- Fundación Cardioinfantil: 2.463.
- Clínica San Rafael: 2.091.
- Hospital de Engativá: 1.222.
- Hospital San Ignacio: 3.135.
- Clínica Shaio: 410.
- Hospital La Samaritana: 447.
- Clínica Colombia: 772.
- Hospital Militar: 665.
Este jueves @MinSaludCol nos entregará 13.008 dosis de Pfizer para seguir vacunando a nuestro personal médico de primera línea.
La priorización de estas entidades se hace siguiendo criterios según la complejidad del hospital y número de UCIs disponibles. Así será la distribución pic.twitter.com/IQlQl4t8Ao
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) February 24, 2021
LO ÚLTIMO