El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Un nuevo temblor se sintió en la tarde de este domingo 27 de agosto en varias zonas del país, incluidos Bogotá y municipios de Antioquia, entre ellos del Valle de Aburrá, como Medellín.
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC) el evento sísmico se registró a las 4:45 de la tarde, con magnitud de 5.5, y el epicentro fue en Chocó.
(Vea también: “Tenemos que acostumbrarnos” a los temblores: director del Servicio Geológico Colombiano)
Específicamente, a 4 kilómetros de El Cantón de San Pablo (Managrú), en ese municipio del Pacífico colombiano. Asimismo, el SGC reportó que el temblor tuvo una profundidad superficial, fue menor a 30 km.
Por el momento, no se han reportado daños ni afectaciones.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2023-08-27, 16:45 hora local Magnitud 5.5, Profundidad Superficial (Menor a 30 km), El Cantón del San Pablo (Managrú) – Chocó, Co… ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/lAUA0bo3xj pic.twitter.com/Cx5m6UeLWY
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) August 27, 2023
Las autoridades de gestión del riesgo de desastres de Bogotá ya informaron que, hasta donde han monitoreado, luego del movimiento telúrico que se sintió en parte de la capital, no tienen reportes de emergencias.
Las autoridades de Antioquia tampoco han reportado emergencias, daños en estructuras o personas afectadas, aunque todavía están en los análisis preliminares.
Este mismo domingo, el Servicio Geológico reportó un sismo de magnitud 3.0, exactamente a las 4:07 de la tarde, es decir, casi 40 minutos antes del ocurrido en Chocó.
(Lea también: Tembló duro en Colombia hoy: sacudón asustó a varias ciudades este domingo 27 de agosto)
El sismo tuvo como epicentro el municipio de Uribe, Meta y se dio a una profundidad superficial (menor a 30 km).
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO