
El fuerte movimiento telúrico se sintió en varias regiones del país, según reportaron algunos ciudadanos a través de la plataforma Sismo Sentido, del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
(Vea también: Dolor en video con daños por temblor de 6.0 que se sintió en Colombia y Venezuela: “No puede ser”)
La entidad en cuestión hizo un reporte preliminar de que la magnitud había sido de 5.4, pero en la actualización se confirmó que había sido de 5.3, cerca del estado Zulia y a 78 kilómetros de profundidad. La hora exacta en la que se registró fue a las 9:42 de la noche.
En ciudades como Cúcuta y Bucaramanga se sintió, según los reportes de la ciudadanía, a través de X (antes Twitter). Cabe resaltar que estas son ciudades fronterizas con Venezuela. El primer sismo fuerte la jornada fue a las 5:21 de la tarde y tuvo como epicentro el mismo estado.




#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2025-09-24, 21:42 hora local. Magnitud 5.4. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/p8XLn4sqx2
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) September 25, 2025
Sismo de 6.2 sacude a Colombia y Venezuela
Un sismo de magnitud 6.0 sacudió la tarde de este miércoles 24 de septiembre a Colombia y Venezuela. El evento telúrico se presentó a las 5:21 p. m., con epicentro en la zona de Mene Grande, estado Zulia, según el reporte preliminar del Servicio Geológico Colombiano (SGC).
El organismo detalló que el movimiento tuvo una profundidad superficial, lo que explica la fuerza con la que fue percibido en distintas regiones. Aunque el epicentro estuvo en territorio venezolano, el temblor alcanzó a sentirse con claridad en varias ciudades colombianas.
En redes sociales, usuarios de Bogotá, Ibagué, Cúcuta, Valledupar y Bucaramanga reportaron la sacudida. Las autoridades mantienen vigilancia sobre posibles réplicas y recomendaron atender únicamente la información emitida por los canales oficiales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO