El Servicio Geológico Colombiano indicó que el sismo de la mañana de este miércoles sacudió a Puerto Gaitán y a otros municipios cercanos en el Meta.
(Vea también: En epicentro del temblor de este miércoles han registrado más de 80 sismos en marzo)
De acuerdo con el informe de esa entidad, el temblor tuvo una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros.
El pasado puente festivo tuvo una actividad sísmica sin precedentes. Tanto el sábado, como el domingo y el lunes festivo se confirmaron temblores importantes, que tuvieron magnitudes entre 4,4 y 5,3. De hecho, el que se registró en el Meta en la noche del domingo es el sismo más fuerte que se ha reportado a lo largo del año.




El pasado jueves se registraron en el Meta varios sismos, uno de ellos de magnitud 4,5. El sábado volvió a temblar la tierra en ese departamento y se confirmó que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5,1. Pero eso no fue todo ya que en la mañana de este domingo, el Servicio Geológico reportó otro sismo, pero de magnitud 4,3.
Este es el informe del Servicio Geológico Colombiano sobre el temblor de este miércoles, en Meta:
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Preliminar, 2021-03-24, 08:07 hora local. Magnitud 4.1. #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/507yBkHjNb
— Servicio Geológico (@sgcol) March 24, 2021
LO ÚLTIMO