Escrito por:  Redacción Nación
May 23, 2025 - 12:54 pm

Las autoridades de Cartagena confirmaron recientemente que las labores de búsqueda realizadas en el caso de Tatiana Hernández, la joven de 23 años de edad desaparecida desde el pasado 13 de abril, continúan sin ofrecer respuestas claras para su familia.

El Tiempo detalló que las autoridades usaron equipos con tecnología de punta, como un robot sumergible dotado de cámaras para inspeccionar el mar cercano a la avenida Santander —el lugar donde fue vista por última vez—, pero no se han encontrado indicios que permitan esclarecer lo ocurrido.

“No hubo encuentro de ningún cuerpo ni de un resto”, señaló el secretario del Interior, Bruno Hernández, en rueda de prensa de este 22 de mayo.

(Vea también: “Tu ausencia pesa”: desgarrador mensaje de familia de Tatiana Hernández por desaparición)

“Se ve a Tatiana caminando, ingresando a esta zona… Fueron verificadas todas las cámaras de los boquetillos en las entradas y salidas del centro histórico, donde no se vio que ella ingresó al centro histórico”, añadió, haciendo referencia a la entrada de la joven a los espolones de la avenida Santander.

Según la información recogida por el medio citado, Hernández fue vista por última vez sentada sobre los espolones de roca adyacentes a esta reconocida vía cartagenera.

En el lugar, también se hallaron sus sandalias y su teléfono móvil, lo que dirigió a las autoridades a considerar varias hipótesis: una posible caída al mar o que la estudiante de medicina se hubiese alejado del lugar caminando.

Por otra parte, el capitán Felipe Portilla, comandante del Cuerpo de Guardacostas de la ciudad, explicó que si un cuerpo cae al mar, lo usual es que salga a flote después de unos cuatro días, hecho que hasta el momento no ha ocurrido en el caso de Tatiana.

Lee También

Caso Tatiana Hernández: análisis de las cámaras de seguridad

Uno de los elementos que ha orientado la indagación han sido los registros de las cámaras de seguridad instaladas en los alrededores de la avenida Santander y el centro histórico de Cartagena.

El secretario del Interior indicó que las grabaciones muestran a Tatiana Hernández caminando en dirección a los espolones, pero después de su ingreso a esta zona rocosa, no se observa que se retire del lugar ni que ingrese al centro de la ciudad amurallada.

Las revisiones incluyeron todas las cámaras disponibles en los puntos de acceso vitales, sin encontrar evidencia de que la joven hubiera salido del sector por vía terrestre.

Esta información refuerza la incertidumbre sobre el destino de Tatiana, ya que la secuencia en video comprueba que ingresó al área de las piedras pero no hay registro de su salida. Por esta razón, tanto la Policía como la Fiscalía y la alcaldía mantienen abiertas todas las hipótesis y continúan en la búsqueda de nuevos elementos probatorios.

La Alcaldía de Cartagena sigue ofreciendo una recompensa de 200 millones de pesos a quienes aporten datos verificables sobre el paradero de la joven o información relevante para la investigación. Las autoridades han puesto a disposición varias líneas telefónicas y canales de comunicación para facilitar la colaboración ciudadana.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.