
Las autoridades de Cartagena confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de un ciudadano estadounidense en la mañana de este miércoles 21 de mayo de 2025. El hecho ocurrió en un hostal ubicado en el tradicional barrio Manga, donde se alojaba la víctima.
Según el reporte oficial de la Policía Metropolitana, la alerta fue recibida a las 6:30 a. m. a través de la línea de emergencias 123, tras el aviso del personal del establecimiento sobre una persona inconsciente en una de las habitaciones. Al llegar al lugar, las autoridades realizaron la inspección correspondiente y confirmaron el fallecimiento.
(Lea también: Él es José, desapareció cerca donde fue vista Tatiana Hernández y su mamá dio detalles)
La víctima fue identificada como Anthony Maraglia, de 44 años, quien portaba pasaporte estadounidense expedido en el estado de Massachusetts. De acuerdo con los primeros testimonios recogidos en el sitio, Maraglia había estado compartiendo con otra persona durante la madrugada. En la mañana, fue encontrado sin signos vitales.
Durante la inspección, la Policía halló en la habitación varios envases de bebidas alcohólicas, así como otros recipientes ya consumidos, los cuales fueron recolectados como evidencia para la investigación. Aunque el cuerpo no presenta signos visibles de violencia, será el Instituto Nacional de Medicina Legal el encargado de establecer las causas exactas del fallecimiento.
La diligencia técnica del levantamiento del cadáver fue realizada por la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), que asumió el caso y continuará con la recopilación de pruebas y declaraciones que permitan esclarecer lo sucedido.
(Vea también: Aparecen chats, fotos y más detalles de lo que encontraron en equipos de Tatiana Hernández)
Hasta el momento, las autoridades no descartan ninguna hipótesis y esperan el informe forense para avanzar en el proceso judicial.
¿Qué está pasando con los extranjeros en Colombia?
En los últimos meses, el país ha sido escenario de varios casos de extranjeros que han perdido la vida en circunstancias que han generado alarma tanto a nivel nacional como internacional.
Estas situaciones, que han ocurrido principalmente en destinos turísticos como Cartagena, Medellín, Santa Marta y Bogotá, han encendido las alertas de las autoridades y han causado preocupación en los sectores del turismo, la seguridad y la diplomacia.
Uno de los factores que más inquietud causa es el patrón que se repite en algunos de estos casos: turistas hallados sin vida en hoteles u hostales, la presencia de bebidas alcohólicas o sustancias no identificadas. En otros escenarios, los extranjeros han sido víctimas de robos, estafas o, en situaciones más extremas, de homicidios relacionados con el crimen organizado o redes de explotación.
Aunque no todos los casos han sido esclarecidos, la reiteración de hechos similares ha puesto en entredicho la percepción de seguridad en algunas zonas frecuentadas por visitantes internacionales.
Las autoridades colombianas han reiterado su compromiso con el esclarecimiento de estos hechos. La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación han intensificado las labores de investigación criminal.
Asimismo, se están evaluando medidas adicionales en zonas turísticas, como el aumento de controles, la vigilancia en establecimientos nocturnos y campañas de prevención dirigidas tanto a turistas como a residentes. En paralelo, se busca mejorar la regulación de plataformas de alojamiento informal y fortalecer la verificación de antecedentes de empleados y socios de estos negocios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO