Aunque inicialmente la magnitud se había calculado en 4,5 grados, luego bajó a 4,4, con una profundida de 149 kilómetros, de acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano.

La profundidad sería el factor principal por el que no se sintió de la misma forma que otros como los de diciembre pasado, cuando las magnitudes fueron similares pero la superficialidad los hizo sentir especialmente fuertes.

Lee También

En redes sociales no hubo mayores reacciones al tema, opacadas también por las de cientos de mexicanos que sintieron un par de temblores de más de 5 grados entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves.

Volviendo a Colombia, hacia las 3:46 se registró otro temblor mucho menos fuerte , esta vez con como epicentro en el municipio de Ubaté, en Cundinamarca: