Escrito por:  Redacción Nación
Ago 11, 2025 - 12:00 pm

En una noticia que sacudió a la nación, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay murió este lunes 11 de agosto de 2025 a sus 39 años, después de luchar por su vida durante más de dos meses tras ser víctima de un atentado en la capital del país, Bogotá.

(Lea también: Petro declara guerra a De La Espriella, y él responde: “He venido a derrotarte y hacerte pagar”)

El infortunio se dio el pasado 7 de junio mientras Uribe Turbay participaba en un evento en el parque El Golfito en la localidad de Fontibón, donde estaba dando un discurso sobre empleo para personas con discapacidad y salud mental. Fue ahí donde recibió tres impactos de bala, dos en la cabeza y uno en la pierna. Según los reportes policiales, “el arma utilizada fue una pistola Glock 9mm adquirida en Arizona en 2020”, y aunque el autor material, un menor de quince años, fue capturado en el acto, las investigaciones apuntaron a un acto premeditado al involucrarse al menos cinco personas.

Alfredo Saade, jefe del gabinete del presidente Gustavo Petro, manifestó su pesar y envió un mensaje de condolencias a la familia, acompañado del comunicado de la Fundación Santa Fe: “Lamento profundamente la muerte de Miguel. A su familia abrazos llenos de amor y paz orando para que Dios todo poderoso llene el espacio vacío que deja”.

Lee También

Sumado a ello, en entrevista con Red+Noticias, el pastor Saade respondió a cuál es la postura del Gobierno ante una posibilidad que los candidatos presidenciales sientan temor de hacer campaña y se refirió a si la actual administración garantizará la seguridad para este periodo electoral en Colombia.

“La política siempre tiene un riesgo. Yo no creo que haya aumentado el miedo a los candidatos, toda actividad tiene un riesgo, manejar bicicleta tiene un riesgo de caerse o tropezarse o que lo atropelle un vehículo y más nuestra actividad en un país convulsionado desde hace 200 años. Haremos un consejo de seguridad nacional donde el presidente dará las directrices, que es salvaguardar la vida y bienes de todos los colombianos y más los que aspiran a ser presidente de la República”, mencionó.

La pérdida de Uribe Turbay representó un golpe duro para la política colombiana. Con una trayectoria prometedora después de ser presidente del Concejo en 2014, secretario del Gobierno en 2016 y jefe de lista del Centro Democrático en 2022, su muerte causó un impacto no solo en su partido, sino también entre sus adversarios políticos. Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó el lamentable fallecimiento con un sentido mensaje en redes sociales, expresando su amor incondicional y compromiso de seguir adelante con sus hijos.

En medio de esta lamentable noticia, las autoridades han capturado al resto de los implicados en el atentado. Entre ellos se encontraba alias ‘el Costeño’ o ‘Chipi’, presunto líder del crimen organizado, Carlos Eduardo Mora González, vinculado con la logística y transporte del arma, Katerine Andrea Martínez Martínez, alias ‘Gabriela’, acusada de planear y supervisar el ataque, y William Fernando González Cruz, alias ‘el Hermano’, responsable de seleccionar al menor atacante y garantizar la fuga del resto del grupo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.