Escrito por:  Redacción Nación
Nov 29, 2024 - 2:08 am

Más de un año después del trágico descubrimiento del cuerpo sin vida de Jimena Andrea Castillo Sierra, joven estudiante de pedagogía infantil, en una mina del municipio de Sativasur en Boyacá, las autoridades han logrado un significativo avance en el caso con la captura de un hombre implicado en su muerte.

(Lea también: Juan Felipe Rincón quería conocer a familia de la menor de 15 años, según la escolta)

El reciente giro en este doloroso suceso ocurrió este 28 de noviembre de 2024, cuando el Gaula Militar Boyacá capturó en Coyaima, Tolima, a un hombre de 35 años, oriundo de Bogotá.

Este individuo está acusado de privar de libertad a Jimena, asesinarla y trasladar sus restos a Sativasur para ocultarlos en el socavón y dificultar su identificación.

Lee También

Por esta razón el sospechoso fue presentado ante un juez para la legalización de la captura y la imputación de los cargos de feminicidio, secuestro y desaparición forzada.

¿Qué pasó con Jimena Andrea Castillo en Boyacá?

Jimena, de 19 años, desapareció el 27 de octubre de 2023, última vez vista en compañía de su tío, Luis Francisco Sierra, con quien vivía en Sogamoso. Un familiar reveló al diario El Tiempo que el tío de Jimena reportó que ella había expresado cansancio de la vida que llevaba y que se había marchado con sus pertenencias, además de haber roto su propio celular frente a él.

Lamentablemente, el tío de Jimena fue encontrado muerto el 8 de noviembre de 2023 en un socavón de una mina en Sativasur, lugar donde él trabajaba. La hipótesis de las autoridades es que se quitó la vida.

Días después, el 11 de noviembre, un olor fétido alertó a los vecinos y trabajadores de la mina, quienes junto a las autoridades localizaron restos óseos dentro de unas bolsas.

La entonces directora seccional de Fiscalías en Boyacá, Lizeth Natalia Franco Reyes, confirmó que los restos pertenecían a Jimena Castillo Sierra, gracias a estudios genéticos realizados por el Instituto de Medicina Legal.

El reciente giro en este doloroso suceso ocurrió el 28 de noviembre de 2024, cuando el Gaula Militar Boyacá capturó en Coyaima, Tolima, a un hombre de 35 años, oriundo de Bogotá.

Este individuo está acusado de privar de libertad a Jimena, asesinarla y trasladar sus restos a Sativasur para ocultarlos en el socavón y dificultar su identificación. El sospechoso fue presentado ante un juez para la legalización de la captura y la imputación de los cargos de feminicidio, secuestro y desaparición forzada.

La Fiscalía de Boyacá ha informado que las audiencias siguen en curso y se espera un informe detallado después de la decisión del juez. Este nuevo desarrollo apunta a esclarecer las circunstancias exactas bajo las cuales fue asesinada Jimena y representa un paso crucial en la lucha contra la violencia hacia las mujeres y la impunidad en estos casos.

¿Qué hacer frente a un caso de violencia contra la mujer?

El caso de Jimena es un recordatorio brutal de los desafíos que enfrentan las mujeres en Colombia y en todo el mundo. Si usted o alguien cercano se encuentra en riesgo, es posible comunicarse con la línea de emergencias 123.

Para casos de violencia de cualquier tipo hacia la mujer, las líneas disponibles incluyen la nacional 155 y la línea púrpura de la Secretaría de la Mujer de Bogotá, 018000112137. Además, las denuncias pueden efectuarse a través de las líneas de la Fiscalía General de la Nación en 018000919748 y, para Bogotá, en el 601 5702000. Este caso continúa desarrollándose y es esencial seguir atentos a las actualizaciones futuras para asegurar que se haga justicia por Jimena Castillo Sierra.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.