De acuerdo con Nelson Gómez, director del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) el caso lo conocieron gracias a la denuncia de algunos vecinos de la localidad de La Candelaria, los cuales alertaron a las autoridades de esta situación mediante una llamada al 123.

Mediante un comunicado de prensa, el IDPYBA informó que los 23 animales rescatados fueron entregados de manera voluntaria por los acumuladores, una pareja de la tercera edad que vivía con 36 “mascotas”.

En el operativo interinstitucional, llevado a cabo también por la Cruz Roja, la Secretaría de Integración Social, la Personería de Bogotá, la Alcaldía Local de La Candelaria y la Policía Ambiental, se encontró que los 6 gatos estaban amarrados, las aves enjauladas, mientras que los perros sí estaban sueltos.

Los perros y gatos, detalla el comunicado de IDPYBA, llegaron a la Unidad de Cuidado Animal (UCA) deshidratados, sin esterilizar, sin vacunar, sin desparasitar y en un avanzado estado de desnutrición. El equipo médico veterinario los vacunó, los desparasitó interna y externamente y les implantó un microchip de identificación, para hacer su seguimiento de su recuperación y poderlos poner en adopción.

Lee También

Entre las enfermedades que se encontraron en los 23 animales rescatados están alopecias en el cuerpo, secreciones oculares, lesiones por mordeduras en las orejas, laceraciones y tumores en piel, sobrecimiento de uñas, deshidratación, mucosas pálidas y pulicosis (infestación de pulgas) y condiciones corporales bajas, agrega el IDPYBA.

Sobre los animales que no fueron entregados por la pareja de acumuladores, Nelson Gómez explicó que van a volver a la vivienda y van entregar bultos de comida para su alimentación. Además, también les van a implantar microchip de identificación y van a esterilizar a los que no tienen este procedimiento.

Acoger estos animales en la Unidad de Cuidado Animal del IDPYBA les permitirá tener la posibilidad de rehabilitarse tanto física como emocionalmente, para que luego, estos seres sintientes, que vivieron estas condiciones difíciles, puedan tener otra oportunidad de vida” finalizó Gómez en el mismo comunicado.