
El final de año parece haber traído turbulencias y remezones para varias importantes entidades en el país, pues se alistan cambios que perjudican gravemente a sus trabajadores.
(Vea también: Avisan a conductores con Gopass por decisión que tomó SIC; cambio no gustó y hay problema)
Apenas horas después del anuncio de una barrida masiva (de más de 50 empleados) en la SAE, que fue firmada y comunicada por Amelia Pérez, afecta al mandatario colombiano, ahora se estarían preparando dos renuncias.
La polémica se armó luego de la renuncia de dos superintendentes delegados, Alexander Sánchez y Grenfieth Sierra, por diferencias en el tratamiento del caso de Alberto Merlano Alcocer, cercano al presidente Gustavo Petro, y tío de la primera dama de la Nación. Esa situación involucra una sanción impuesta en 2012 por prácticas anticompetitivas.
“Alberto José Merlano Alcocer, miembro principal de la junta directiva de la EAB desde el 25 de enero de 2012 hasta el 29 de mayo de 2013, y actual Gerente General de la EAB, colaboró, facilitó, autorizó y ejecutó la realización de una práctica restrictiva de la competencia que resultó en la violación del artículo 1 de la Ley 155 de 1959″, señala el fallo de la SIC.
Merlano Alcocer, quien fue asesor de Petro y es mencionado como posible candidato a presidir Ecopetrol, había solicitado la revocatoria de una sanción de 240 millones de pesos. En respuesta, los delegados Sánchez y Sierra rechazaron el argumento de violación al debido proceso presentado por Merlano.
Señora @cielo_rusinque @sicsuper
¿Por qué pidió renuncia masiva en la entidad?
¿Es cierto que usted exige a sus funcionarios revocar una sanción (multa de $240 millones) contra Alberto Merlano Alcocer, tío de Verónica Alcocer, Primera Dama de la Nación? pic.twitter.com/Eg19iIS7VH— Melquisedec Torres (@Melquisedec70) December 24, 2024
De acuerdo con información del periodista Melquisedec Torres y de Caracol Radio, los delegados consideraron que el comité de conciliación no tenía competencia para resolver el caso.
El caso escaló cuando Merlano envió un nuevo documento alegando que la sanción le causaba un agravio injustificado. Sánchez y Sierra, alegando imparcialidad, se declararon impedidos para continuar. Sin embargo, en las horas posteriores, la superintendente Cielo Rusinque solicitó informes detallados de sus gestiones, lo que ellos interpretaron como una presión indebida.




Ambos delegados son reconocidos por su trayectoria en el derecho. Sánchez, doctor en derecho y exvicepresidente jurídico de EPM, lideró la descongestión de miles de casos en la SIC. Sierra también es doctor en derecho y cuenta con experiencia en la Corte Suprema de Justicia y el Consejo de Estado.
Estas renuncias, motivadas por su negativa a cambiar decisiones en el caso Merlano, dejan en el aire cuestionamientos sobre transparencia y presión en la SIC. Hasta ahora, las dimisiones no han sido aceptadas por Rusinque.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO