author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Dic 24, 2024 - 6:47 am

Ya se conoció que no hubo acuerdo en las negociaciones para el futuro del salario mínimo en Colombia, después de que representantes del Gobierno, empresarios y sindicatos no alcanzaran un consenso sobre el aumento para el año 2025. De esta manera, la cifra se estipulará vía decreto por parte del presidente Gustavo Petro.

(Vea también: Dicen precio de licencias de conducción si salario mínimo sube 6,2 %; más de $ 260.000)

Vale recordar que en el 2023 el aumento fue de 162.000 pesos, uno de los más altos y fue precisamente por decreto al no llegar a un consenso en la mesa de negociación. Ahora, de acuerdo con Noticias Caracol, la cifra de aumento podría estar entre el 9 % o 10 %, es decir que quedaría entre 1’417.000 pesos o 1’430.000 pesos, según sea el caso.

Pese a ello, en un momento de las negociaciones,  el ministro de Hacienda, Diego Guevara, expresó que el aumento del salario mínimo podría estar cerca de 6,8 %, que equivale a la inflación del año en el país de 5,1 % y la productividad que está cerca del 1,75 %. Así las cosas, el incremento equivaldría a 88.400 pesos adicionales, lo que daría un mínimo de 1’388.400 pesos. 

Cuáles fueron las propuestas en la negociación del salario mínimo en Colombia

Las discusiones formales comenzaron el 3 de diciembre y lamentablemente nunca hubo una cifra cercana entre los miembros de la mesa de negociaciones. La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) ha sido vocero de las demandas sindicales, sosteniendo que su propuesta es elevar el salario mínimo en un 12 %. Esta petición cuenta con el apoyo del Comando Nacional Unitario, que incluye otras grandes centrales sindicales y confederaciones de pensionados.

Lee También

Por su parte, los empresarios han mantenido una posición más reservada.  No obstante, desde la Asociación Colombiana de Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) se ha sugerido un aumento del 5,2 %. Entidades gubernamentales y analistas económicos como el Banco de la República, Anif y Fedesarrollo proyectan que el aumento debería ser de un solo dígito, rondando el 6 %.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.