
Así como Martín Santos estalló por la muerte de Miguel Uribe Turbay, Gustavo Petro salió al paso de las controversias en las que su nombre ha quedado en medio de la discusión sobre el atentado.
Los señalamientos de diferentes sectores en los últimos días han convertido un momento de dolor en un escenario de fuertes choques, en medio del duelo que se vive por el deceso del senador del Centro Democrático.
Sobre ese punto, el mandatario colombiano se plantó para exponer una determinación con la que espera cortar una situación que surgió desde hace varias semanas cuando sucedió el atentado, el 7 de junio.
¿Qué anunció Gustavo Petro sobre denuncias por muerte de Miguel Uribe?
Gustavo Petro anunció denuncias si lo señalan por el crimen de Miguel Uribe Turbay, decisión sobre la que profundizó en una sorpresiva postura desde su cuenta personal de X (antes conocido como Twitter).




“No debo dejarme calumniar, porque es un delito a la vista y tengo obligación como funcionario público de denunciar el delito. No hay una sola prueba en la investigación que insinúe, siquiera, que el gobierno es responsable del asesinato del senador Miguel Uribe”, aseguró en la primera parte de su mensaje.
Sin referirse a ninguna persona o mencionar alguno de los partidos políticos, el presidente de Colombia expresó su molestia e indignación en medio de los duros cuestionamientos en su contra.
“La manipulación política hecha sobre el senador Miguel Uribe, estando en completa situación de discapacidad, es asqueante y lo dije. Personas que no tienen respeto sobre la dignidad humana, y que están llenos de odio y quieren enceguecer al pueblo”, afirmó.
Para finalizar su publicación, reiteró la intención de presentar recursos legales en la eventualidad en la que se lleve a cabo una afirmación en la que se le mencione como responsable directo del asesinato
“La calumnia es delito y procedo a defender mi propia dignidad y la de mi familia, y la dignidad de mi pueblo. Desde aquí hago mi duelo y la reflexión, pero no voy a prestarme para actos de odio cuando el senador Miguel Uribe Turbay, necesita hoy es de paz”, concluyó.
¿Quién es el responsable del asesinato de Miguel Uribe Turbay?
Luego del fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, se ha confirmado que su muerte fue consecuencia directa de un atentado en su contra. La investigación, a cargo de la Fiscalía General de la Nación, ha logrado importantes avances, aunque todavía no se ha identificado al autor intelectual del crimen.
El ataque se produjo el 7 de junio de 2025, cuando Uribe Turbay participaba en un mitin político en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá. Según los informes, un menor de 15 años le disparó en varias ocasiones, impactándolo en la cabeza, el cuello y una pierna. El joven sicario fue capturado de inmediato en el lugar de los hechos.
A raíz de las investigaciones, las autoridades han logrado la captura de seis personas, entre las cuales se encuentran tanto autores materiales como presuntos intermediarios.
Uno de los detenidos clave es Élder José Arteaga, conocido con el alias de ‘El Costeño’, quien, según la Fiscalía, habría sido el enlace principal entre quienes ejecutaron el atentado y los cerebros detrás del plan. La investigación ha revelado que el ataque fue un sicariato planeado, por el cual se habría pagado una suma considerable.
Las autoridades han calificado el ataque como un acto de violencia política y un magnicidio, dado el rol de Uribe como senador y precandidato presidencial. Aunque se han barajado diversas hipótesis, hasta el momento la Fiscalía no ha atribuido el crimen a ninguna organización ilegal o persona en particular.
La investigación sigue en curso para dar con el paradero de los responsables intelectuales y esclarecer los motivos del asesinato que ha conmocionado al país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO