Escrito por:  Redacción Nación
Sep 24, 2025 - 10:48 pm

El fuerte sismo de magnitud 6.1 que estremeció la tarde del miércoles 24 de septiembre al estado Zulia, en Venezuela, no tardó en sentirse con fuerza en varios departamentos de Colombia.

(Vea también: Duro temblor vuelve a sacudir a Colombia y Venezuela; magnitud superior a 5.0)

La sacudida provocó inquietud y múltiples reportes ciudadanos, por lo que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) salió a aclarar detalles del evento.

Freddy Tovar, sismólogo de la Red Sismológica Nacional, precisó que el epicentro estuvo en territorio venezolano, no en Colombia, y que tras el movimiento principal se registraron dos réplicas de magnitudes 4.7 y 3.7.

Lee También

El especialista recalcó que estos temblores no son predecibles y que el hecho de que haya ocurrido en Venezuela no significa que deba esperarse un evento similar en suelo colombiano.

Cómo reaccionaron los colombianos al sismo en  Colombia

La participación ciudadana fue clave: más de 2.500 personas llenaron formularios en la plataforma Sismo Sentido, confirmando cómo se percibió el movimiento en diferentes regiones del país.

El SGC pidió a la población seguir únicamente la información oficial para evitar confusiones y recordó que la educación y la prevención son herramientas esenciales frente a la actividad sísmica que caracteriza a la región.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.