Para este 16 de noviembre fueron convocadas movilizaciones estudiantiles para rechazar el alza al precio de las matrículas en varias universidades. Al mediodía de este jueves, la calle 26 y la carrera Séptima son las vías más afectadas por las marchas.
(Lea también: Estudiantes de la Javeriana, a paro por valor de matrículas; costos estarían por las nubes)
Una de las movilizaciones se lleva a cabo sobre avenida El Dorado, motivo por el cual se dejaron de atender temporalmente las estaciones de Transmilenio: Quinta Paredes, Salitre Greco, El Tiempo Maloka, Gobernación y CAN.
#TMahora (12:02 p.m.)
A la hora continúan sin atención temporal las estaciones: Quinta Paredes, Salitre Greco, El Tiempo Maloka, Gobernación y CAN por movilizaciones ajenas a la operación. pic.twitter.com/ho3Dwam9oF
— TransMilenio (@TransMilenio) November 16, 2022
Además, la carrera Séptima registra afectaciones de movilidad por cuenta de las movilizaciones de estudiantes de la Universidad Javeriana y Universidad Libre. En varios puntos hay concentraciones y los gestores de convivencia realizan acompañamiento.
Protestas en Bogotá hoy: trancón en calle 26
Cientos de estudiantes protagonizan marchas y plantones en distintos puntos de ese corredor vial y, además del cierre de estaciones de Transmilenio, hay trancón en la calzada mixta.
Estudiantes de la Universidad Libre suben por la calle 26. pic.twitter.com/9BK0sjOmdG
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) November 16, 2022




Según informó la Secretaría de Movilidad, los manifestantes se dirigen hacia el Ministerio de Educación. Por lo tanto, se les sugiere a quienes transitan sobre la calle 26 al oriente, tomar la avenida Boyacá al norte y luego la avenida Esperanza al oriente.
Las protestas de este miércoles no son las primeras que hacen los estudiantes de universidades privadas por cuenta de los aumentos a sus matrículas para el 2023. Ayer, alumnos de la Javeriana manifestaron frente a la institución para rechazar el incremento del 13,9 % en sus pregrados y posgrados.
LO ÚLTIMO