Este viernes, un grupo de estudiantes de la Universidad Javeriana en Bogotá llevó a cabo una protesta frente a las instalaciones del centro educativo por el costo que tendrán las matriculas el próximo año.
(Vea también: Disturbios en protestas frente la U. Pedagógica: bus fue retenido y Esmad hace presencia)
Con cantos, pitos y carteles, los alumnos mostraron su inconformidad con la decisión que muchos califican como “exagerada, arbitraria y exorbitante”. De acuerdo con comunicado que circuló en redes sociales, los estudiantes se quejan de varias problemáticas: costos, seguridad, infraestructura, entre otros.
“Nosotros los estudiantes comprendemos el incremento de valor en matriculas, sin embargo, consideramos desmesurados los valores en matriculas para 2023, solicitamos a las directivas competentes la rectificación y reconsideración de estos valores en todas las carreras y programas”, se lee en uno de los 6 puntos.
Acá, los incrementos que se hicieron en el valor de las matrículas:
Porque así termina la matrícula para todos los estudiantes. Con un 13.9% de incremento, los estudiantes nos negamos a pagar estos valores tan exhuberantes teniendo en cuenta el mal funcionamiento de edificios, calidad de profesores y servicios. pic.twitter.com/gznpso9aiY
— Javeriana en Paro (@javerianaenparo) November 11, 2022
“Los estudiantes proponemos que, ante la actual situación financiera a nivel nacional, las directivas de la institución contemplen una rectificación y disminución en costos a los servicios de alimentación en el campus, esto con miras a impulsar el consumo e ingreso de productos dentro del campus a precios justos”, dice otra de las quejas.
Estas son las razones por las cuales nos estamos manifestando #JaverianaEnParo pic.twitter.com/lNp042JFPo
— Summertime (@Bubblegum_Metal) November 10, 2022
Qué dice la Javeriana sobre las molestias de estudiantes
Este jueves, la institución publicó en sus redes un comunicado en el que explicó por qué se tomó la decisión de aumentar un 13.9 % en el valor de las matrículas de pregrados y posgrados.
Según mencionan, la devaluación del peso colombiano en más del 20 %, la inflación que hubo en el país y el aumento en el salario mínimo —“que impacta el sueldo de más de 2.000 empleados”— son algunos de los factores que se tuvieron en cuenta para dicho aumento.




“La universidad reitera que ante la coyuntura actual es necesario encontrar alternativas que permitan garantizar la sostenibilidad financiera de la universidad, la excelencia académica que caracteriza la institución, el pago de salarios de profesores y administrativos, entre otros”, aseguran en el texto.

Protestas en la Universidad Javeriana hoy
En redes sociales circularon imágenes y videos de lo que fue el plantón que se llevó a cabo en la institución educativa. Acá, algunos de ellos:
#JaverianaEnParo @agaviriau @Mineducacion LA JAVERIANA PARA! pic.twitter.com/G0v7WMVeK6
— Evelin Daniela (@EvelinMora111) November 11, 2022
#JaverianaEnParo #JaverianaNoApoyaJaveriana NO AL INCREMENTO EN LOS VALORES DE LA MATRICULA! pic.twitter.com/2t9EmvEpkD
— Evelin Daniela (@EvelinMora111) November 11, 2022
#JaverianaEnParo los estudiantes nos negamos al incremento tan exagerado e incongruente que la universidad javeriana propone. pic.twitter.com/YKoe59Gikp
— Javeriana en Paro (@javerianaenparo) November 11, 2022
#UnaDecepcionEs que la javeriana piense que no nos vamos a unir ante la posibilidad de que deserten nuestros compañeros #JaverianaEnParo pic.twitter.com/H9vVUU2oSd
— Ángela María Ojeda🦕 (@ngelaMaraOjeda1) November 11, 2022
#JaverianaEnParo pic.twitter.com/kBak3vwSWb
— Kata vega (@Katavega12) November 11, 2022
LO ÚLTIMO