Inicialmente, Transmilenio había informado que varias personas se concentraron en la carrera 90 con calle 80, para protestar contra las cuarentenas que decretó la Alcaldía de Bogotá para este y el otro fin de semana, y eso obligó a cerrar el Portal de la 80 y las estaciones Carrera 90 y Quirigua, de esa troncal. Ya todas funcionan.
Asimismo, por las manifestaciones en la avenida Primero de Mayo con carrera 30, dejaron de funcionar los paraderos Sena, NQS 30 Sur, NQS 38 A Sur y la estación General Santander.
No obstante, Transmilenio señaló que ya se habilitó el paso por la avenida Caracas y que ya operan las estaciones Calle 76, Calle 72, Flores, Calle 63, Calle 57, Marly, Calle 45, Avenida 39, Calle 34 y Calle 26.
Al momento, por manifestaciones, continúan cerradas las estaciones San Victorino, Las Nieves y San Diego y se hace retorno por Bicentenario.
Igualmente, continúa el cierre en El Portal Sur, Alquería, Venecia, Sevillana, Madelena, Perdomo, Bosa, Despensa, León XIII, Terreros y San Mateo y se hacen retornos por General Santander.




¿Por qué protestan este viernes en Bogotá?
Las protestas en Bogotá son, en su mayoría, de comerciantes que se niegan a cerrar sus negocios durante los días de cuarentena, en el modelo 4×3 que implementó la alcaldesa Claudia López, para enfrentar el tercer pico de la COVID-19.
Algunos, incluso, se declararon en desobediencia civil, pues aseguran que, mientras a ellos los obligan a cerrar, los dueños de locales siguen cobrando mensualmente sus arriendos.
Por los reclamos de los comerciantes, López dijo que pediría autorización al Gobierno para levantar el pico y cédula. Mientras tanto, las medidas son obligatorias para no saturar el sistema de salud de la ciudad, con el incremento de casos de la COVID-19.
Incluso, ante la cantidad de solicitudes de camas UCI, la Alcaldía de Bogotá suspendió la ciclovía del domingo.
LO ÚLTIMO