
Durante este plan retorno se espera el ingreso de 2,3 millones de vehículos, según estimaciones de la Secretaría de Movilidad. Para evitar el caos en las carreteras, habrá con controles, restricciones de movilidad y medidas específicas en los principales corredores viales. Sin embargo, los conductores deben estar atentos a las regulaciones, como el pico y placa regional y las novedades en vías clave, para garantizar un regreso seguro y ordenado.
(Lea también: Colapsó salida de Bogotá hacia el Llano y viajeros sufren tortuoso trancón por protestas)
Para evitar el caos en las carreteras, hay un plan con controles, restricciones de movilidad y medidas específicas en los principales corredores viales. Sin embargo, los conductores deben estar atentos a las regulaciones, como el pico y placa regional y las novedades en vías clave, para garantizar un regreso seguro y ordenado.
El plan retorno incluye operativos en las entradas de la ciudad, con presencia de la Policía de Tránsito y personal operativo para atender incidentes.
Además, se implementarán medidas como el reversible en la carrera Séptima, que operará desde las 4:30 p. m. hasta las 8:00 o 9:00 p. m., según el flujo vehicular. Este reversible, en sentido norte-sur desde la calle 245 hasta la calle 183, busca agilizar el ingreso por el norte de la capital.
Hay trancón en la Autopista Norte.
Ese corredor vial presenta alto flujo vehicular este domingo.
[11:00 a.m.] #MovilidadAhora Continúa el Plan Retorno de viajeros y #GerenciaEnVía hace presencia en la Autopista Norte, la cual registra alto flujo vehicular, sentido Norte – Sur.
Recuerda que todos nuestros reportes los encuentras en @BogotaTransito. pic.twitter.com/Boa0nrr9LZ
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 20, 2025
11:51 a.m2025-04-20T11:51:19-05:00 ID: uxdu
Tráfico lento en entrada a Bogotá
Miles de vehículos intentan ingresar a la ciudad, pero el trancón está largo. Waze indica congestión en Soacha.
#AEstaHora l La movilidad en el corredor vial Bogotá-Girardot avanza sin contratiempos. Se presenta tráfico lento en el ingreso al municipio de Soacha, por el alto flujo vehicular que se registra en el transcurso del #PlanRetorno
Los peajes operan con más de 25 puntos de… pic.twitter.com/y2h1OtTieh
— Vía Sumapaz (@ViaSumapaz) April 20, 2025
11:45 a.m2025-04-20T11:45:27-05:00 ID: hvnag
Pico y placa regional
Así funciona la medida para entrar a Bogotá
🚨 ¡ATENCIÓN! 🚨
✅Si hoy vas a ingresar a la ciudad, recuerda que habrá #PicoYPlacaRegional en los nueve corredores de ingreso a la ciudad. 🚗 Así funcionará: 👇:
🟢De 12 p.m. a 4 p.m. solo podrán ingresar placas PARES
🟢De 4 p.m. a 8 p.m. ingresarán solo placas IMPARES pic.twitter.com/YtbX03ROx0— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) April 20, 2025
11:00 a.m2025-04-20T11:00:41-05:00 ID: pbxif
Accidente en la Gran Vía dejó una persona herida
Dos vehículos están involucrados en el choque.
10:36 a.m2025-04-20T10:36:24-05:00 ID: zvygx
Accidente en Mosquera
Aparatoso choque en la Gran Vía en cercanías del municipio de Mosquera (Cundinamarca)
Ver esta publicación en Instagram
8:54 a.m2025-04-20T08:54:12-05:00 ID: mrzvp
Alto flujo vehicular en la vía Bogotá-Girardot
Se reportan lluvias en el sector.
#Novedades | La movilidad en la vía Bogotá-Girardot avanza con alto flujo vehicular, sin contratiempos a la hora.
Se registran lluvias en varios sectores del corredor vial.La medida de reversible podría ser implementada por la Policía de Tránsito de acuerdo con el… pic.twitter.com/mflJFTxqzu
— Vía Sumapaz (@ViaSumapaz) April 20, 2025
0:01 a.m2025-04-20T00:01:32-05:00 ID: vkiii
Inicia el plan retorno
Este domingo 20 de abril entrarán a Bogotá más de 2 millones de vehículos.
Pico y placa regional: horarios y corredores
Para organizar el ingreso masivo de vehículos, el pico y placa regional estará vigente en los nueve corredores de acceso a Bogotá y en la Autopista Sur, en Soacha. Los vehículos con placa par podrán circular entre las 12:00 m. y las 4:00 p. m., mientras que aquellos con placa impar tendrán permitido el ingreso de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. Esta medida, coordinada entre Bogotá y Soacha, busca distribuir el flujo vehicular y evitar congestiones.

Los corredores donde aplica esta restricción incluyen la Autopista Norte (desde el peaje Andes hasta el portal Norte), la Autopista Sur (desde Soacha hasta la avenida Boyacá), la calle 13 (desde el río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali), la calle 80, la carrera Séptima, la avenida Boyacá, la vía Suba-Cota, la vía La Calera y la vía Choachí. Es fundamental que los conductores planifiquen su viaje según el número de su placa para evitar sanciones.
Novedades en la vía Bogotá-Girardot
La vía Bogotá-Girardot, una de las más transitadas durante Semana Santa, presentó mejoras. Recientemente, se habilitaron 38 kilómetros de tercer carril entre Granada y Silvania, lo que promete reducir los tiempos de viaje y aliviar los trancones.
Adicionalmente, las autoridades han dispuesto un esquema flexible para gestionar el tráfico. Si el volumen de vehículos lo requiere, se implementará un reversible entre Fusagasugá y el peaje Chusacá. La Policía de Tránsito también reforzará su presencia con más personal para garantizar la seguridad y atender cualquier eventualidad en la vía.
Las autoridades recomiendan a los conductores verificar el estado de las carreteras, respetar las señales de tránsito y planificar su horario de viaje según las restricciones. Con estas medidas, Bogotá espera un retorno ordenado y seguro para cerrar la temporada de Semana Santa.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO