La alcaldesa Claudia López ha recalcado que las personas deben cumplir con las medidas decretadas; el día de ayer se vieron aglomeraciones en las estaciones de Transmilenio, algo que la mandataria calificó como el “incumplimiento de la cuarentena por parte de las empresas”.
Esta es la publicación que hizo Claudia López en su cuenta de Twitter:
Hoy se evidencia gran incumplimiento de la cuarentena por parte de empresas que obligan a ciudadanos a ir a trabajar, arriesgando su salud y la de toda la ciudad.@TransMilenio tuvo la misma flota que en cuarentenas anteriores pero el incumplimiento fue mucho mayor.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) April 12, 2021




Pico y cédula en Bogotá para el resto de la semana
La restricción funciona de la siguiente forma en Bogotá: los ciudadanos que tengan cédulas terminadas en número par, podrán ingresar a los establecimientos comerciales los días impares; esto quiere decir que aquellos, que tengan cédulas cuyo último dígito es impar, podrán hacerlo los días pares.
En el siguiente cuadro podrá ver la distribución mencionada:
Día | Sí podrán salir | No podrán salir |
Martes 13 de abril | (0-2-4-6-8) | (1-3-5-7-9) |
Miércoles 14 de abril | (1-3-5-7-9) | (0-2-4-6-8) |
Jueves 15 de abril | (0-2-4-6-8) | (1-3-5-7-9) |
Viernes 16 de abril | (1-3-5-7-9) | (0-2-4-6-8) |
¿Cuándo termina el pico y cédula en Bogotá?
Según la información publicada por la alcaldesa de la capital, Claudia López, el pico y cédula funcionará hasta el 19 de abril; sin embargo, la mandataria dijo que este martes, 13 de abril, se evaluará si es necesario tomar restricciones adicionales.
Esta es la publicación que hizo Claudia López en su cuenta de Twitter:
¡Estamos en #AlertaNaranja! Estas son las medidas que regirán en Bogotá para hacer frente al tercer pico por Covid-19:
🟠Pico y cédula
🟠Restricción total de la movilidad
🟠Ley seca #BogotaSeCuida, conozcan aquí el Decreto 135 con las medidas 👇🏻https://t.co/d83JRiyavd pic.twitter.com/vlwAeflQ65— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) April 6, 2021
LO ÚLTIMO