Este lunes 12 de abril se vive en Bogotá el tercer día de cuarentena y, tal como lo había anunciado la Alcaldía, el servicio de Transmilenio funcionó como si fuera un día festivo, pero esto colapsó completamente algunas estaciones y portales.
(Vea acá: Lo prohibido y permitido del 10 al 12 de abril en Bogotá: todo lo que debe saber)
En imágenes compartidas en redes sociales por los usuarios es evidente la gran congestión de personas en las diferentes zonas de la capital, quienes duraban varios minutos esperando un bus para poderse trasladar a sus destinos.
Algunas de las zonas en las que los ciudadanos manifestaron mayor congestión fueron en el Portal de las Américas, el punto de partida para muchos habitantes que viven en el suroccidente de Bogotá.
Estas son algunas de las imágenes que se conocen de la gran congestión y aglomeración de personas durante la mañana de este lunes allí.
@ClaudiaLopez hoy portal Américas. Mucha gente a trabajar y poco transporte. Entonces..
…? pic.twitter.com/ULMKXfQGZe— Nelsy Hernandez (@nelsyru) April 12, 2021
Se supone que hoy continúa la cuarentena, sin embargo, aún así @TransMilenio somete a aglomeraciones a la gente en pleno tercer pico.
(Portal Américas) #COVID19 pic.twitter.com/HAYLbNx1Ty
— Heidy Sánchez Barreto 💛💚 (@heidy_up) April 12, 2021
Enormes represamientos en el Portal de las Américas de TransMilenio!!! pic.twitter.com/FKrWXQvLfI
— Efrain Arce (@elpatrullero_) April 12, 2021
Portal Américas más y más vídeos @TransMilenio @ClaudiaLopez @LuisErnestoGL pic.twitter.com/nFGZuBHf4h
— Aldrubal13@ 🏳️🌈🏳️🌈 (@GafaroSilva) April 12, 2021




Pero el suroccidente de Bogotá no fue el único lugar en el que hubo una presencia masiva de personas y muy pocos buses. En San Mateo, Usme, Tunal, 20 de julio también hubo usuarios que mostraron las aglomeraciones provocadas por la falta de buses y el no cumplimiento de las normas de la Alcaldía.
Cabe recordar que son solo las personas que están dentro de las excepciones aquellas autorizadas para movilizarse por la capital sin recibir la multa que no es económica.
Estas son algunas de las imágenes que demuestran el colapso que vivió Transmilenio este lunes 12 de abril, último día de esta estrategia de 4×3 con la que buscan mitigar la propagación del COVID-19.
Banderas hoy @TransMilenio no cumple con aislamiento. Cuarentenas estrictas no ayudan si no habilitan buenas rutas para las personas que si deben salir a trabajar. @ClaudiaLopez asi no hace nada y si esta poniendo en riesgo muchas vidas. @NoticiasCaracol @infopresidencia pic.twitter.com/QAW9IH0EW5
— Catalina Cortés (@CatacortesMotta) April 12, 2021
Es increíble lo que pasa en Bogotá, en pleno lunes @TransMilenio decide implementar la ruta dominical, disminuyendo así la afluencia de buses y por ende generando aglomeraciones. Esos errores de cálculo cuestan muchas vidas. ¡Irresponsables! pic.twitter.com/IVvXdEtlsp
— Diego Rebolledo (@diegorivalledo) April 12, 2021
#inaudito que transmilenio este trabajando con rutas de domingo cuando estas estaciones y los buses van llenos y la tal cuarentena no existe nos jidieron para llegar al trabajo… pic.twitter.com/zMulc2mCIM
— Oscar Urbano (@OscarUr78125157) April 12, 2021
@TransMilenio en portal 80 solo funciona un servicio y es el 6 y mientras tanto pic.twitter.com/opVMZA5G1D
— jaime andres (@JaimeLeonandres) April 12, 2021
@Maryaristizabal nos cuidamos todo el fin de semana y @TransMilenio se tira todo irresponsablemente, a esta hora portal tunal. pic.twitter.com/sFJ9mQeavP
— Oscar Ivan (@OscarParraH) April 12, 2021
@TransMilenio @Diario_ElTiempo portal usme 6 y 45 am. Donde esta el cuidado de las personas pic.twitter.com/51IOGn26bM
— moises (@moicles2) April 12, 2021
En City TV, una ciudadana que se acercó al Portal de las Américas para tomar un bus fue muy crítica con esta decisión, a pesar de que había sido anunciada desde el pasado lunes 5 de abril.
“¿Cómo van a hacer eso, no quieren aglomeraciones pero nos van a meter en dos rutas, es ilógico?”, le dijo a ese noticiero de Bogotá.
Este sistema de transporte público solamente está funcionando con las rutas de los domingos y festivos, así que hay muchos menos vehículos en las vías.
Alcaldía de Bogotá responde por aglomeraciones en Transmilenio
En diálogo con La FM, el secretario Luis Ernesto Gómez explicó que la culpa es de las personas y empresas que no acataron con la medida de cuarentena que finaliza a las 4:00 a.m. del martes 13 de abril.
“Amanecimos más movidos que en los dos últimos días, hay movimiento en portales de Transmilenio, en estaciones críticas de portales con aforos importantes, no como un día normal, pero hay bastantes personas desplazándose a sus puestos de trabajo. Varios no tenían presente que hoy teníamos cuarentena general en Bogotá”, explicó.
A pesar de que las personas salieron de sus hogares, el secretario de Bogotá explicó que esta medida no se levantará y que en las calles de la ciudad solamente están las autorizadas.
“Quienes ejercen en actividades diferentes a las esenciales no deben ir a trabajar“, fue lo que señaló el Secretario de Gobierno de Bogotá.
Transmilenio también responde
Felipe Ramírez, gerente de Transmilenio, habló en La W sobre lo que sucedió en la capital y también cargó a las personas que no cumplieron con las indicaciones hechas desde la Alcaldía.
“Seguimos en cuarentena cuidando a la gente y las empresas no pueden descuidar la salud de los bogotanos. Hay menos gente que un lunes normal, pero mucha más de lo que debería ser para un día de cuarentena”, explicó.
Aunque señaló que la situación ya fue controlada, él explicó que tuvieron que poner en marcha 130 buses que no estaban presupuestados en el plan inicial, pero pide ayuda para que durante el día los ciudadanos vuelvan a su casas y no hayan nuevas aglomeraciones en este sistema de transporte público.
“La logística de poner a disposición los buses es bastante compleja. Nos estamos preparando para las horas de la tarde, pero la solicitud que hacemos a los empresarios es que les permitan a las personas usar el servicio en las horas valles. Si la gente sale a una misma hora otra vez vamos a tener aglomeraciones”, indicó.
LO ÚLTIMO