
En la más reciente alocución presidencial, Gustavo Petro se pronunció sobre el fallo que condena al expresidente Álvaro Uribe por fraude procesal y soborno en actuación penal, en un discurso que recalca la independencia judicial y llama “traidores a la patria” a aquellos que buscan desacreditar las decisiones judiciales.
(Vea también: Consejo Superior de la Judicatura tomó drástica decisión para agilizar caso de Álvaro Uribe)
“A la justicia se le respeta”, afirmó el presidente, según reportó El Tiempo. Petro criticó vehementemente a los que buscan deslegitimar las decisiones del Poder Judicial, y subrayó la gravedad de las presiones a las que están sometidos los jueces, en particular mediante redes sociales y medios de comunicación, según afirmó en El Espectador.
Además, Petro se comprometió a “proteger a Uribe y su familia“, hablando en su función de jefe de Estado. A pesar de este compromiso, insistió en la necesidad de mantener el respeto por la justicia y por el principio de la autonomía de las instituciones frente a las presiones políticas o mediáticas, tal y como indicó en entrevista con Caracol Radio.




“Quienes van afuera, a los EE.UU., a hablar con la extrema derecha para que desde allá se presione a la justicia colombiana, son apátridas. No se les puede llamar miembros de la oposición, sino traidores a Colombia. Quienes van a Estados Unidos a hacer ‘lobby’ van es contra la justicia y contra Colombia”, indicó Petro.
#EnVideo El presidente, Gustavo Petro, llamó traidores de la patria a los integrantes de la oposición que han viajado a Estados Unidos a, según él, “destruir a la justicia en Colombia”. “Una oposición no tiene esa indignidad. Que se defiendan en los tribunales, están en su… pic.twitter.com/GOOJ9axWZv
— BluRadio Colombia (@BluRadioCo) August 6, 2025
Petro concluyó su intervención asegurando que la defensa de Uribe aún puede presentar sus argumentos ante los tribunales, pero lanzó un mensaje claro a los miembros del sistema judicial colombiano: los jueces deben poder ejercer su función sin miedo, libres de amenazas o presiones externas, según señaló en Semana.
¿Quiénes buscan apoyo de Estados Unidos para defender a Álvaro Uribe?
El presidente Gustavo Petro ha señalado directamente a un grupo de precandidatas del Centro Democrático como las principales impulsoras de una campaña internacional para defender al expresidente Álvaro Uribe Vélez luego de su condena por fraude procesal y soborno.
Se trata de las senadoras María Fernanda Cabal, Paola Holguín y Paloma Valencia, quienes han manifestado públicamente su desacuerdo con el fallo judicial y han comenzado una gira con fines políticos y diplomáticos, según Semana.
Según declaraciones del propio Petro, estas figuras de oposición buscan internacionalizar el caso Uribe y, en particular, recurrir al apoyo de Estados Unidos como primer escenario para denunciar lo que consideran una persecución política.
Esta estrategia es criticada por el mandatario, quien calificó este tipo de acciones como un intento por deslegitimar la independencia judicial colombiana, señalando que “la justicia no se negocia fuera del país”.
El Centro Democrático, fundado por el expresidente Uribe, ha centrado parte de su discurso reciente en cuestionar la imparcialidad de los jueces que lo condenaron, y ahora intenta reforzar su narrativa en escenarios internacionales.
* Pulzo.com se escribe con Z