Escrito por:  Redacción Nación
Ago 5, 2025 - 10:11 am

En medio del paro minero y paramero que mantiene en vilo al departamento de Boyacá, dos accidentes fatales se registraron en la vía Tunja-Bogotá este 4 de agosto de 2025. La tensión en la región, lejos de encontrar un punto de solución, parece agravarse con el paso de los días, según informó El Tiempo.

(Vea también: Conductor que atropelló y mató a bebé de un año (por exceso de velocidad) quedó libre)

El primer percance ocurrió a las 7 a.m. en el municipio de Villapinzón. Un bus de la empresa Delfines colisionó contra tres vehículos estacionados al costado de la vía, consecuencia de un choque en cadena ocasionado por una caravana militar que se desplazaba hacia el Puente de Boyacá. “La detención abrupta de la caravana a causa de un bloqueo vial generado por el paro campesino propició que una buseta de servicio público golpeara la parte trasera de uno de los vehículos militares, desencadenando el choque múltiple.” explicó a medios locales un vocero de la empresa. En este accidente perdió la vida Milton Javier Salinas Montilla, conductor del bus, y nueve personas resultaron heridas.

Posteriormente, a las 5 p.m., se dio un segundo accidente en el sector La Lajita, cerca del Puente de Boyacá. En el suceso perdió la vida un motociclista tras estrellarse frontalmente contra una ambulancia que, debido a los bloqueos, tuvo que ingresar en contravía. Según el capitán Darío Alberto Pedreros del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tunja, citado por el periódico, la ambulancia, por la situación de paro y bloqueo, se vio forzada a tomar la única vía abierta en contravía, desencadenando el fatal accidente.

Lee También

La persistencia del paro minero y paramero en Boyacá se debe a las reivindicaciones de mineros y habitantes de las zonas de páramo, quienes exigen del Gobierno Nacional la atención a problemas sectoriales y la defensa frente al desplazamiento debido a las delimitaciones impuestas por las autoridades ambientales. Sin embargo, la situaciones de bloqueo y paralización producidas por la protesta han venido causando graves afectaciones a la movilidad en la región, de acuerdo con el rotativo.

Estos percances fatales han ocasionado serias fectaciones a los habitantes de la región, cuyas vías se mantienen cerradas en ambos sentidos. Ante esto, la Policía y los organismos de socorro han intensificado la vigilancia y la atención en medio de la crisis social y vial que atraviesa el departamento.

Esto se suma al accidente trágico ocurrido el pasado fin de semana, donde un conductor de un Mercedes Benz colisionó contra un Renault Clio y dejó como saldo 5 personas heridas. Al parecer, el conductor iba en estado de embriaguez y en los videos de redes sociales en señalado por los testigos del inicidente, al culparlo de ocasionar los daños y las lesiones de los afectados.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.